Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Río Los Remedios en Sonora libre de contaminación: PROFEPA
Foto de Vanguardia

El río Los Remedios que desemboca en la presa “José López Portillo” o “El Comedero”, en el municipio de Cosalá, Sinaloa, no presenta contaminación por el desbordamiento de una presa de jales de la empresa Grupo Minero Bacis en 2013, reiteró la PROFEPA.

Mediante análisis y muestras al afluente realizadas desde febrero hasta octubre del año pasado, se ha comprobado que el río no presenta características de peligrosidad como corrosividad, inflamabilidad o reactividad, como aseguran cooperativas pesqueras en la entidad.

Desde enero de 2013 la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) monitorea y analiza el agua del río y los resultados obtenidos no indican concentraciones elevadas de cobre, mercurio, arsénico, cadmio, cromo total, níquel, plomo, zinc ni cianuro, que pongan en riesgo la salud.

Además, durante la visita de inspección no se detectó irregularidad alguna dentro de las instalaciones de la empresa, detalló en un comunicado la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Por ello, el 29 de octubre de 2013 se emitió la Resolución Administrativa No Sancionatoria, que da por concluido el procedimiento.

A la fecha la empresa trabaja al ciento por ciento de su capacidad con un nuevo proceso llamado Producción de Pastas, el cual “exprime” sus residuos de mineral o jales hasta dejarlo prácticamente secos.

Dicho residuo seco es colocado en una área que fue autorizada previamente por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), indicó.

Con información de Notimex