Minuto a Minuto

Nacional Banda proyecta imágenes de ‘El Mencho’ durante concierto en Zapopan
En el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco, Los Alegres del Barranco tocó una canción con referencia a 'El Mencho' y se proyectaron imágenes del narcotraficante
Ciencia y Tecnología ¿Cómo hacer al taco más nutritivo y sostenible?
El taco es el alimento más popular de México, ya que los mexicanos consumen aproximadamente 22.3 millones de toneladas de este producto al año
Nacional Ola de calor provocará máximas de 45 grados Celsius en gran parte de México
En un comunicado, el SMN, precisó que las temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius se registrarán en los estados de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Campeche
Deportes FIFA “está considerando” un partido entre América y LAFC para suceder al León
Si el TAS no cambia la decisión de la FIFA, el organismo regulador del balompié explicó que es probable que se dé el encuentro entre las Águilas y el LAFC
Deportes San Luis se mantiene con vida en el Clausura 2025 tras vencer al Santos
En la decimotercera jornada del campeonato, el brasileño Rodrigo Dourado, el francés Sébastien Salles-Lamonge y el brasileño Vitinho marcaron por el San Luis, que subió al decimoquinto lugar con 12 puntos
Comité Olímpico prohibirá discriminación
Foto de Internet

El Comité Olímpico Internacional va a requerir a futuras ciudades sedes de los juegos que cumplan las reglas que prohíben cualquier tipo de discriminación, un paso motivado por la indignación causada por la adopción en Rusia de una ley que prohíbe la llamada “propaganda gay” antes de las Olimpiadas de invierno en Sochi.

El COI envió una carta a las tres candidatas a los juegos invernales del 2022, especificando que al contrato con la ciudad sede incluirá un nuevo texto sobre no discriminación.

La redacción, basada en el Principio 6 de la Carta Olímpica, incluye además una referencia específica a la discriminación basada en género.

La nueva cláusula — vista por The Associated Press — requiere que la ciudad anfitriona y el comité olímpico nacional “realicen todas las actividades de una manera que promueva y fortalezca los principios y valores fundamentales del olimpismo, en particular la prohibición de cualquier forma de discriminación respecto a un país o una persona sobre la base de raza, religión, política, género u otros motivos, además del desarrollo del Movimiento Olímpico”.

La inclusión sigue la controversia global que rodeó los meses previos a las olimpiadas en Sochi, luego que Rusia aprobase una ley que prohíbe “propaganda” gay a menores de edad. La ley fue aprobada en el año antes de los juegos y causó protestas internacionales de grupos de derechos humanos y de los gays.

Los grupos internacionales de derechos gay All Out y Athlete Ally estuvieron entre quienes presionaron al COI para cambiar la redacción del contrato con las ciudades sedes.

“Esto envía un mensaje claro a futuras sedes de que las violaciones de los derechos humanos, incluyendo aquellas contra lesbianas, gay, bisexuales y personas transgénero, no serán toleradas”, dijo Andre Banks, cofundador y director ejecutivo de All Out. “Seguiremos trabajando para asegurarnos de que este cambio es implementado enérgicamente. Esas nuevas reglas deben impedir una repetición de lo sucedido en Sochi”.

All Out está presionando al COI para enmendar el Principio 6 para prohibir específicamente la discriminación basada en orientación o identidad sexuales.

Las tres ciudades finalistas para los juegos invernales del 2022 son Almaty, Beijing y Oslo. El COI seleccionará la sede el 31 de julio en Kuala Lumpur, Malasia.

Con información de AP