Minuto a Minuto

Deportes Verstappen consigue la pole del GP de Austria; ‘Checo’ Pérez largará octavo
Verstappen dejó atrás a Norris a más de cuatro décimas y superó también a su compañero de equipo Sergio 'Checo' Pérez
Internacional ¿Quién podría sustituir a Biden como candidato demócrata?
Tras el debate han empezado a surgir voces dentro del Partido Demócrata que plantean la necesidad de un candidato que sustituya a Biden
Internacional Perú activa protocolo de actuación ante avistamiento de un pueblo indígena en aislamiento
Perú activó el protocolo de actuación ante el avistamiento del pueblo indígena en aislamiento Mascho Piro, que vive en el sur de la Amazonía
Nacional “No nos escuchan”: EE.UU. ignora el miedo de los migrantes en la frontera a ser deportados
Mientras el Gobierno de Biden, celebra el "éxito" de las nuevas restricciones al asilo los migrantes expulsados denuncian que sus temores fueron ignorados
Internacional Se forma la tormenta tropical Beryl que puede llegar a ser el primer huracán de 2024
Beryl se formó al este de Barbados y podría convertirse en huracán a medida que se aproxima a las Islas de Barlovento
Las colonias de la CDMX con mayor robo y secuestro de mascotas
Foto de internet

En la Ciudad de México aumenta la presencia de bandas delictivas dedicadas al robo y secuestro exprés de mascotas, pues se ha convertido en un negocio ilícito muy lucrativo y poco denunciado.

Para liberar a un perro de raza Pomerania, Chihuahua, Schnauzer, Labrador o Bull Terrier, por mencionar las más cotizadas, los delincuentes exigen a los dueños pagos de más de 10 mil pesos.

Aunque el precio que le ponen al animal de compañía varía de acuerdo a la raza, por ejemplo, el Pastor Alemán llega a costar hasta 14 mil pesos; el Bulldog inglés se cotiza entre los 23 mil 900 y 45 mil pesos.

Las colonias de la CDMX con mayor robo y secuestro de mascotas - perros-2
Foto de archivo

Otras razas como el Bulldog francés se llegan a cotizar hasta en 14 mil pesos; el cachorro Pomerano carita de oso en 20 mil pesos; el Boston Gran Danés está en 10 mil pesos; y el Doberman entre siete mil 200 y nueve mil 500 pesos.

De 2015 a la fecha, la Procuraduría General de Justicia capitalina tiene un registro de casi 232 investigaciones por robo de animales, aunque se estima una cifra negra mayor, debido a que todavía no existe una cultura de denuncia por ese delito.

La asambleísta Rebeca Peralta León comentó que la delincuencia organizada ha visto en el robo de perros, gatos o aves un negocio lucrativo, ya que utiliza la extorsión para obtener dinero y aprovechándose de los sentimientos de las personas hacia sus mascotas, piden cuantiosas sumas de dinero.

Las colonias de la CDMX con mayor robo y secuestro de mascotas - perros-taiwan
Foto de ST File

Al respecto, la asambleísta Elizabeth Mateos lamentó que los animales de casa se hayan vuelto un negocio para los delincuentes, ya que la gente a quien le roban su perro -que es prácticamente de la familia- pagan lo que sea por recuperar a su mascota.

Adelantó que se pondrá un marcha un programa de capacitación a autoridades para que tengan la claridad y sensibilidad de que es obligación tratar con respeto a quien levante una denuncia por robo de animales.

“Los ministerios públicos están obligados a tomar con toda la seriedad este tipo de situaciones, es como cuando te roban tu cartera y vas a poner la queja, aunque no es un ser vivo también están obligados a levantar la denuncia”, resaltó la legisladora local.

Los animales de compañía eran considerados “bienes”, por eso tenían un “propietario”; sin embargo, en la Constitución Política de la Ciudad de México, recientemente publicada en la Gaceta Oficial el 5 de febrero de 2017, se establece que son “seres sintientes”.

Las colonias de la CDMX con mayor robo y secuestro de mascotas - Parque-México-perros
Foto de internet

Incluso, hace unos meses arrancó en la Ciudad de México la Agencia de Atención Animal, a través de la cual se pretende erradicar el maltrato animal y garantizar una mejor calidad de vida a estos seres sintientes.

El robo de mascotas o animales de compañía es más común en colonias consideradas de clases media y alta, como Polanco, Condesa, Del Valle, Narvarte, Nápoles, Del Carmen y Lindavista, principalmente.

De acuerdo con asociaciones defensoras de los derechos de los animales, la mayor incidencia de robo de perros se encuentran en las delegaciones Tlalpan, Cuauhtémoc, Coyoacán, Benito Juárez, Miguel Hidalgo e Iztapalapa.

Entre las razas de perros más robadas se encuentran los cachorros Pomerania y Maltés, los Chihuahua, Schnauzer, Rottweilers, Bull Terrier inglés, Labrador y el Husky Siberiano.

El costo se eleva cuando los animales son de raza y cuentan con certificado de pedigree.

Redacción