Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Asamblea aprueba Ley de Reconstrucción para CDMX
Foto de Político

Este viernes, el Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó la Ley para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México, la cual estará conformada por 125 artículos, cinco títulos que consideran diversos procedimientos para la reconstrucción y 22 artículos transitorios.

Durante la discusión para su aprobación, se añadió en un comunicado, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Mauricio Toledo, aseguró que la aprobación de la Ley representa un hecho histórico para la Ciudad de México.

Con 35 votos a favor, salvo los de Movimiento Regeración Nacional (Morena), que se mostraron en contra de la Ley, la Asamblea dio luz verde a la legislación.

Asamblea aprueba Ley de Reconstrucción para CDMX - Asamblea-ley-de-Reconstrucción-2
Foto de @Karla_AguilarB

“Gran parte de las viviendas de esta ciudad serán gratuitas para los damnificados de esta capital. En el caso de esta iniciativa, se está contemplando subsidiar a la gente que más lo necesita y con un estudio socioeconómico, se establecerán los mecanismos para que sean entregadas”, indicó.

“También esta iniciativa de ley, como nunca en la historia de México y de otros países, se tienen recursos y se les va a subsidiar, gracias a que existe un trabajo coordinado entre los poderes ejecutivos federales y locales, quienes dejaron de lado las diferencias políticas e ideológicas para trabajar en beneficio de la gente”, aseguró el legislador.

Toledo enlistó seis puntos que contempla la nueva Ley integral de Reconstrucción y Recuperación de la CDMX:

  1. Se van a reconstruir las viviendas afectadas en el marco de una nueva política urbana a partir de programas orientados a resolver las problemáticas y garantizar la seguridad a través de la recuperación de la infraestructura dañada por el sismo.
  2. La Asamblea Legislativa no solo piensa en las casas y los edificios dañados, esta Ley contempla escuelas, drenaje dañado y lo necesario para que la infraestructura de esta sociedad siga avanzando.
  3. Contempla la recuperación social y económica de la CDMX, ejecutando acciones específicas de manera conjunta con la ciudadanía, teniendo como prioridad salvaguardar la integridad de las personas.
  4. Brindará alternativas fiscales y financieras necesarias para su cumplimiento además este dictamen contienen una serie de acciones específicas, todas ellas vinculadas al apoyo de las personas afectadas, atendiéndolas de manera integral entre las que se encuentran demoliciones que van a ser 100 por ciento gratuitas, subsidios y apoyos económicos, incentivos fiscales y facilidades administrativas, créditos y condiciones preferenciales para reconstrucción y reparación de viviendas así como para reactivar la economía de las familias damnificadas.
  5. Esta Ley incluye transparencia de los recursos públicos, se van a fiscalizar las instituciones colegiadas, entre ellas la ALDF, incluyendo todos los partidos políticos y los distintos órdenes de gobierno, ya que la decisión no será unilateral, deberá ser una decisión colegiada que beneficie a los capitalinos.
  6. Incluye el modo en que se habrá de defender y reconstruir el patrimonio cultural histórico de la Ciudad de México que se vio afectado por el sismo del pasado 19 de septiembre.
Asamblea aprueba Ley de Reconstrucción para CDMX - Asamblea-ley-de-Reconstrucción
Foto de @Delegacion17

Previo a su aprobación, el diputado perredista reconoció el trabajo de los grupos parlamentarios que trabajaron de manera comprometida e ininterrumpida para sacar adelante la ley.

“Hagamos una sesión histórica, porque votar por esta ley es votar en beneficio de la gente de esta capital. Reconozco el trabajo y la voluntad del, PAN, PRI, PVEM, Panal, de la diputada del PES, del trabajo que dedicaron para poder sumar las coincidencias y las discrepancias -que por cierto existieron- y poderlas sintetizar en un acuerdo en beneficio de la Ciudad de México”, aseveró.

Toledo cuestionó el actuar de los diputados del Grupo Parlamentario de Morena, quienes intentaron frenar su aprobación en distintas ocasiones.

“Todos los grupos parlamentarios, de esta Asamblea Legislativa, con excepción de un grupo parlamentario y uno que otro adherido, hemos trabajado arduamente para adoptar con gran responsabilidad, sin demora y sin dilación el dictamen por el que se aprueba la Ley para la Reconstrucción”.

“A pesar de ello, una fracción parlamentaria se ha empeñado en entorpecer los trabajos legislativos necesarios para atender con inmediatez a las personas damnificadas, anteponiendo una vez más sus intereses políticos, a los intereses de la ciudadanía, a los intereses de las personas que se encuentran en una situación extremadamente vulnerable por la condición en la que las dejo el sismo de septiembre pasado”, enfatizó.

Con información de Quadratín