Minuto a Minuto

Internacional Migrantes en la frontera de México expresan temor por futura política migratoria en EE.UU.
Los migrantes que esperan cita para pedir asilo en Estados Unidos, dijeron sentirse frustrados porque en el debate presidencial no se ofreció ninguna solución
Internacional Localizan tres migrantes mexicanos muertos en la frontera de Arizona
El Consulado de México en la ciudad de Tucson, Arizona, indicó que los migrantes fallecidos provenían de Veracruz y Jalisco
Entretenimiento Denis Villeneuve estrenará nueva película en diciembre de 2026
Denis Villeneuve estrenará una nueva película con los estudios Warner Bros en diciembre de 2026, aunque no se ha revelado más detalles
Entretenimiento Luis Miguel “derrite” Córdoba en el inicio de su gira por España
Luis Miguel derritió a las más de 8 mil personas que se dieron cita para presenciar el inicio de su gira por España
Nacional Ciudad de México desplegará casi 2 mil 400 policías para la marcha del Orgullo LGBTTTIQ+
La marcha del Orgullo LGTBI de Ciudad de México, una de las más grandes de América, contará con casi 2 mil 400 policías

El destape del candidato presidencial del PRI ha dejado de tener la importancia que tuvo, pero nuestros hábitos adivinatorios al respecto se mantienen intactos.

Se trataba entonces de “atinarle” al tapado del Presidente. Hoy se trata de lo mismo, pero el tapado ya no vale igual.

Hasta el destape de Carlos Salinas, en 1988, el candidato del PRI que elegía el Presidente era en automático su sucesor. En 2017, el candidato del PRI arrancará en tercer lugar en la contienda, con más posibilidades de perder que de ganar.

Pero adivinar el destape del PRI sigue siendo un juego favorito de los mexicanos.

Ofrezco mi propia teoría al juego para adivinar quién será el escogido de Peña.

El lunes pasado, durante la conversación que tenemos cada semana en La hora de opinar, Jorge Castañeda, Javier Tello, Leo Zuckermann y yo fuimos diciendo, al paso de la conversación, sin guion previo, los criterios determinantes, según nosotros, de la decisión del Presidente.

Salieron cinco criterios:

1. Quién conserva más unido al PRI. 2. Quién garantiza más continuidad en el proyecto de reformas de Peña 3. Quién le cuidará mejor las espaldas cuando no sea Presidente. 4. Quién es el candidato preferido, in pectore, del Presidente. 5. Quién tiene más cola que le pisen (por corrupción o ineficiencia).

Si usted quiere intentar el ejercicio de adivinación con arreglo a estos criterios de alta densidad politológica, tiene que hacer lo siguiente:

1. Tome una hoja de papel tamaño carta y trace los ejes de una gráfica estadística.

2. Ponga en la columna vertical los cinco criterios científicos mencionados: Partido, Proyecto, Espaldas, Pecho y Cola.

3. Ponga en la columna horizontal los nombres de los precandidatos más mencionados: De la Madrid, Meade, Narro, Nuño y Osorio (orden alfabético).

4. Asigne valores de 1 a 5, en donde 5 es lo más y 1 lo menos, sobre lo que según usted cada candidato garantiza en cada rubro.

5. Haga la suma de los cuatro primeros rubros y reste al final el valor asignado en la columna Cola.

6. El que sume más será el candidato de Peña, según usted.

7. Si no le gusta el resultado, hágalo de nuevo.

[email protected]