Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Periodista venezolano relata su secuestro

Un periodista venezolano dijo el martes que fue liberado tras dos días de cautiverio en los que fue torturado por fotografiar las supuestas actividades criminales de distintas bandas en una prisión.

Jesús Medina publicó fotos en Twitter con moretones en el rostro y el cuerpo. “Ellos me torturaron y amenazaron con matarme”, dijo el reportero independiente.

Medina informa para DolarToday, un sitio de internet antigubernamental. Antes de que desapareciera, tanto el sitio como el diario El Nacional habían publicado fotos de Medina tomadas desde la cima de una colina que supuestamente mostraban a presos armados dentro de la prisión de Tocorón junto con cultivos de marihuana y antenas parabólicas.

“Me encapucharon, me torturaron, estuve desde el día sábado hasta tres horas antes de que me liberaran en un cuarto oscuro encapuchado y amarrado. Me decían que me iban a matar”, reveló el periodista a DolarToday.

Periodista venezolano relata su secuestro - jesus-medina-q
Foto de EFE

“Destapé una olla que lamentablemente a muchos les da miedo destaparla”, agregó Jesús Medina.

“Esto que me pasó no sé si es político, si es por el lado de los pranes, de la delincuencia organizada, por el lado de las Fuerzas Armadas, no lo sé”, comentó Medina, desconociendo la identidad de los secuestradores.

“Pran” se refiere a los presos convertidos en líderes de la cárcel con poder sobre el centro de reclusión.

Medina no identificó a sus secuestradores pero indicó que lo retuvieron en una habitación oscura, sin comida ni agua, antes de dejarlo en una carretera.

Periodista venezolano relata su secuestro - jesus-medina-23
Foto de EFE

Tanto los políticos de la oposición como los funcionarios del gobierno habían expresado preocupación por su desaparición.

Un mes antes las autoridades lo habían detenido junto con dos periodistas extranjeros mientras realizaban un reportaje sobre la prisión de Tocorón, en el estado central de Aragua, uno de los centros penitenciarios más peligrosos del país.

Natalie Southwick del Comité para la Protección de los Periodistas, situado en la ciudad de Nueva York, pidió a las autoridades venezolanas una investigación completa sobre la desaparición de Medina.

“Es difícil saber quién puede ser el responsable”, dijo a The Associated Press. “Nos gustaría ver una investigación transparente para descubrir quiénes son los responsables de detenerlo y golpearlo y que sean llevados ante la justicia”.

Venezuela cuenta con unas tres decenas de prisiones que enfrentan graves problemas de hacinamiento y violencia generada por bandas que controlan internamente los penales y trafican armas y drogas.

Redacción