Minuto a Minuto

Internacional Harris anuncia la intención de EE.UU. de conceder mil 500 mdd a Ucrania
Según Harris, Ucrania destinaría parte de los recursos a reparar las infraestructuras energéticas dañadas por los ataques rusos
Internacional Una sonriente Kate reaparece en público mientras sigue su lucha contra el cáncer
Kate, quien realizó su primera aparición pública desde que anunció que padece cáncer, se mostró sonriente y relajada
Deportes COI publica lista de 14 rusos que podrán competir como neutrales en París
El COI publicó una lista de 14 rusos que podrán competir como deportistas neutrales individuales en los Juegos Olímpicos de París
Internacional Biden expresa su firme respaldo al programa DACA para proteger a los ‘soñadores’
Biden expresó su compromiso en 'preservar y fortalecer" el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA)
Internacional Hamás difunde vídeo de un rehén fallecido y amenaza con empeorar el trato a los demás
Hamás amenazó con empeorar el trato a los 120 aún cautivos en Gaza tras la masacre de Nuseirat, en la que murieron 274 palestinos
Se prevén lluvias fuertes en la mayor parte del país
Foto de Servicio Meteorológico Nacional

La onda tropical número 31 y una zona de inestabilidad provocarán potencial de lluvias fuertes a muy fuertes en la mayor parte del territorio nacional, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Detalló que el primer fenómeno climático se extenderá sobre el oriente de la Península de Yucatán y, en su avance hacia el oeste, ocasionará precipitaciones fuertes a muy fuertes en la Península de Yucatán, el sureste y el oriente del país.

El organismo señaló que una zona de inestabilidad, que será generada por una línea de convergencia en superficie, afectará al noroeste, norte, occidente y porciones del centro de la República, donde propiciará caída de agua pluvial fuerte.

Mientras tanto, el sistema frontal 3 se extenderá con características de estacionario sobre el norte y noroeste del Golfo de México, sin afectar el país. Sin embargo, la masa de aire frío asociada originará un ligero descenso de las temperaturas en el noreste del territorio nacional.

El Meteorológico prevé que una probable depresión o tormenta tropical estará a unos 500 kilómetros al sur de las costas de Guerrero, por lo que se espera fuerte aporte de humedad hacia el sur y porciones del centro del país.

En su pronóstico por regiones, el organismo apuntó que el Pacífico Norte tendrá cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias de menor intensidad en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, además de temperaturas calurosas y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.

Sobre el Pacífico Centro permanecerá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de precipitaciones fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, así como temperaturas calurosas durante el día y viento del suroeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.

Para el Pacífico Sur habrá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de caída de agua pluvial intensa en Oaxaca, y muy fuertes en Guerrero y Chiapas, temperaturas calurosas durante el día y viento de componente sur de 20 a 35 kilómetros por hora.

El Golfo de México continuará con cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias intensas en Tamaulipas y Veracruz, y fuertes en Tabasco, temperaturas calurosa y viento del noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en esas entidades.

La Península de Yucatán registrará cielo despejado a medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias puntualmente fuertes en Campeche y Yucatán, y de menor intensidad en Quintana Roo, temperaturas cálidas a calurosas y viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.

En la Mesa del Norte seguirá cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de precipitaciones muy fuerte con tormentas en Chihuahua, fuerte en Durango y San Luis Potosí, y de menor intensidad en el resto de la región.

También se esperan temperaturas frescas en la mañana y noche, y cálidas durante el día y viento del este y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.

La Mesa Central mantendrá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con actividad eléctrica en Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, México, Distrito Federal y Morelos, y de menor intensidad en Guanajuato y Querétaro.

En dicha región también dominarán temperaturas frescas por la mañana y noche, y cálidas durante el día y viento del noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormentas.

El Meteorológico enfatizó que la temperatura máxima registrada en las últimas 24 horas ocurrió en San Luis, Sonora, con 41 grados y la mínima en El Molinito Río Hondo, Estado de México, con cinco grados.

En su pronóstico de lluvias, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé precipitaciones intensas en Oaxaca, Veracruz y Tamaulipas.

Además de muy fuertes en Chihuahua, Guerrero y Chiapas, y fuertes sobre Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Tabasco, San Luis Potosí, Yucatán y Campeche.

También de menor intensidad en los estados de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Aguascalientes, Guanajuato, Nuevo León, Zacatecas Querétaro y Quintana Roo.

Con información de Notimex