Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Al menos 800 mdp serán destinados para retiro de cascajo
Foto de Notimex

El jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, dio a conocer que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) pondrá 400 millones de pesos, y su administración una cantidad igual, para el retiro de cascajo en la Ciudad de México.

Al dar el corte más reciente por el sismo del 19 de septiembre, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, expuso que se volverá a reunir con los funcionarios de esa dependencia para conocer cómo se organizarán en la tarea de la reconstrucción.

Mancera Espinosa precisó que el acuerdo alcanzado fue que la Secretaría de Hacienda colocará 400 millones en la cuenta de la Ciudad de México y su administración pondrá otro tanto para continuar con estos trabajos, que ya se llevan a cabo.

Al menos 800 mdp serán destinados para retiro de cascajo - sismo6
Foto de AP

Es un recurso que “está etiquetado para esta tarea, no es uno de libre disposición”; “creo que vamos a caminar en el mismo sentido en otra parte, en la de la reconstrucción, porque si nos apegamos a la regla estricta que puede operar en algunos municipios de Chiapas, de otros estados, en la Ciudad de México sería muy difícil”.

“Dado el valor de la tierra y de los inmuebles, estaríamos prácticamente fuera de esta clasificación”, explicó el mandatario capitalino.

Dijo que una vez que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) termine con el censo que realiza, buscará nuevamente a los funcionarios de Hacienda para platicar sobre el particular.

A pregunta expresa sobre si esos recursos son suficientes, Mancera Espinos aclaró que con esta suma arrancarán, pero “es posible que podamos tener un adicional”.

“La Ciudad de México tendrá que hacer el esfuerzo, no vamos a dejar a la gente esperando hasta el próximo año alguna otra partida”, porque la tarea de reconstrucción es permanente, sostuvo.

En otro tema, dijo que en el edificio de Génova 33 se continúa con el desalojo y retiro de pertenencias en 24 de los 28 despachos, y hoy se concluirá con la extracción de documentos y objetos de valor, a fin de continuar con los trabajos de la demolición.

Al menos 800 mdp serán destinados para retiro de cascajo - génova-33-sismo
Foto de José Miguel Fernández

En Béistegui y Yácatas se sigue la demolición con equipo manual, pero mañana habrá una retroexcavadora que permitirá continuar el derrumbe controlado del resto del edificio.

Añadió que en Nuevo León 238 se ha demolido 50 por ciento de la base de concreto, casi 200 metros cuadrados, y se está retirando la losa de acero que sostenía el concreto, cortando vigas.

Miguel Ángel Mancera reiteró que es mentira la información que sigue dándose a conocer por las redes sociales respecto a las cifras multimillonarias que se han donado para la reconstrucción. “Es una mentira absoluta”.

Indicó que hay 171 carpetas de investigación, 136 de oficio; 35 por medio de denuncia.

Redacción