Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Día del Padre: seis gadgets para consentir a papá
Hay muchos gadgets para todo tipo de gustos, desde relojes inteligentes hasta audífonos y que seguramente a papá le encantarán
Internacional Zelenski afirma que está claro que Rusia no está preparada ahora para la paz
Zelenski aseguró que Putin ha cometido varios "errores históricos" desde que inició su agresión contra Ucrania
Internacional Inundaciones en China dejan 36 mil evacuados y casi 180 mil damnificados
Las zonas este y sur de China se encuentran en alerta por fuertes lluvias y tormentas que han provocado severas inundaciones
Internacional Al menos dos muertos en tiroteo en Texas, el segundo en menos de 12 horas en EE.UU.
Un altercado durante el festival Old Settlers Park en Texas derivó en un tiroteo en el que murieron dos personas
Vida y estilo Casi 4 millones visitaron en 2023 la Estatua de la Libertad, en NY
La Estatua de la Libertad, ubicada en Nueva York, es considerado uno de los monumentos nacionales más emblemáticos de Estados Unidos
Factores de riesgo para padecer cáncer de mama

En el marco del mes de sensibilización de la lucha contra el cáncer de mama, la Secretaría de Salud subrayó que la detección temprana resulta indispensable para el tratamiento de la enfermedad.

Por ello, recomendó que en caso de detectar bolitas y endurecimientos o hundimientos, es necesario acudir inmediatamente al médico.

En su cuenta de Twitter, la dependencia federal recordó que los factores de riesgo para este padecimiento son: el sobrepeso u obesidad; tener más de 40 años, pues a mayor edad, mayor peligro; antecedentes de cáncer de mama en madre, hermanas o hijas; haber presentado otra enfermedad de las mamas.

Así como haber sido madre después de los 30 años; haber empezado a menstruar antes de los 12 y la última menstruación se presente después de los 52; haber recibido radioterapia en tórax y utilizado terapia hormonal antes o después de la menopausia por más de cinco años.

Mediante una infografía, la Secretaría de Salud destacó, además, “los cinco pasos por la salud de tus mamas”. El primero es observar, tocar y sentir y si hay algún cambio, informarlo de inmediato a personal de salud.

Factores de riesgo para padecer cáncer de mama - cáncer-de-mama

El segundo se refiere a la buena alimentación. De acuerdo con la dependencia, es necesario consumir agua, frutas y verduras y disminuir los alimentos procesados con altos niveles de azúcar, como pasteles, galletas y refrescos; también se deben evitar las bebidas alcohólicas.

Realizar actividad física, caminar, correr, nadar, pasear en bici, entre otros ejercicios, a fin de mantener el peso ideal, es la tercera recomendación en la red social.

La cuarta habla de acudir anualmente a las unidades de salud, para que el médico haga una revisión completa de mamas.

Finalmente, la secretaría exhorta a las mujeres a realizarse la mastografía, si tienen entre 40 y 69 años.

Redacción