Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Mancera firma decreto para reconstrucción y recuperación de la CDMX

El jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, firmó el decreto para iniciar el Plan para la Transformación y Recuperación de la Ciudad de México, a fin de atender la vulnerabilidad de las personas que perdieron su vivienda por el sismo del 19 de septiembre.

Indicó que el plan se constituye de tres acciones que incluyen la creación de la Plataforma CDMX para la atención integral de necesidades de la población afectada, un paquete inicial de respuesta a urgencias sociales y económicas de la población capitalina, y la creación de la Comisión para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México.

En conferencia de prensa, dio a conocer que entre las medidas que entrarán en vigor a partir de mañana miércoles 27 de septiembre, está la de otorgar un apoyo temporal de tres mil pesos mensuales para renta de un inmueble mientras se realiza un dictamen sobre los daños de las viviendas.

“Vamos a seguir trabajando hasta que rescatemos a la última persona, atendamos a todos los afectados y construyamos una ciudad con mejores oportunidades para todos”, subrayó.

Respecto a la Plataforma CDMX, Mancera Espinosa explicó que se trata de un esfuerzo coordinado entre todas las secretarías del gobierno capitalino y la sociedad civil.

Es la plataforma única de datos oficiales para el seguimiento, coordinación y control de acciones de apoyo de la ciudad, en respuesta a las urgencias sociale, que incluye datos de inmuebles, personas, apoyos y negocios, abundó.

Expuso que cada punto de información va a estar relacionado a un inmueble que haya sufrido algún tipo de daño durante el sismo y que la consolidación de los datos en un solo sistema permitirá registrar y validar la información de las personas de los inmuebles y de los negocios.

Mancera Espinosa afirmó que la Plataforma CDMX jugará un papel fundamental en la integración y despliegue de los programas de atención y apoyo que permitirá en forma continua dar seguimiento, coordinación y control a lo largo de todos los esfuerzos de las urgencias y recuperación.

Subrayó que el paquete inicial de respuesta a emergencias sociales y económicas permitirá atender las urgencias y abarca inicialmente la atención de la vulnerabilidad social con el apoyo a vivienda de renta temporal.

También prevé apoyos específicos para soluciones permanentes de inmuebles afectados con el análisis del nivel de daño que se haya identificado, en tanto que con el Fondo de Contingencias de la capital y la Sociedad Hipotecaria Federal, la población afectada accederá a créditos para reparar sus hogares.

Personas con casas afectadas por sismo accederán a apoyos económicos

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, dijo que las personas con viviendas afectadas por el terremoto podrán acceder, previo contacto y creación de la georreferenciación, a apoyo de renta para la vivienda de tres mil pesos al mes en un periodo determinado.

Para complementar esta ayuda se implementan soluciones permanentes en inmuebles afectados, estos apoyos se darán tomando como referencia el nivel de daño identificado en cada edificación, dijo.

Mancera Espinosa añadió que para las construcciones que ya han sido dictaminadas y presentan daños de nivel verde, que permiten continuar habitándolas, se cubrirán gastos como: recuperación de vidrios, atención de fisuras, caída de aplanado o plafones.

Los inmuebles con daño de nivel verde recibirán apoyo de brigadas enviadas por el gobierno de la Ciudad de México para la reparación de sus afectaciones, pero se debe llenar una cédula de atención, a fin de contar con la conformidad del solicitante.

En caso de que se realice la reparación por la vía particular, se podrá dar un apoyo de hasta ocho mil pesos para cubrir los gastos, dependiendo la intervención que se efectuó.

Mancera firma decreto para reconstrucción y recuperación de la CDMX - mancera-3-1

Las construcciones con daño significativo, no estructural, que hagan el inmueble no habitable durante su reparación, serán considerados de nivel amarillo. Aquellos que tengan este dictamen contarán con dos tipos de ayuda.

En un acuerdo con la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios Avi, que agrupa a las principales empresas de la industria de la construcción, ese organismo tomará cada uno de los inmuebles y se encargarán de su reconstrucción o rehabilitación.

En segundo lugar, se otorgarán créditos para viviendas, que serán manejados directamente por el gobierno capitalino, a través del Instituto de la Vivienda capitalino (Invi).

Las edificaciones que presenten un daño estructural, que serán consideradas o hayan sido catalogadas en nivel rojo, contarán con un programa específico que se está trabajando, como es el Fondo de Contingencias de la Ciudad de México y de la Sociedad Hipotecaria Federal.

Es un esquema de hipoteca a largo plazo con condiciones de tasas preferentes y costos que permitirán a la gente afectada la recuperación de sus hogares.

Estas tres acciones permitirán atender las necesidades de vivienda inmediata de las personas afectadas por el terremoto, así como facilitar la reparación, reconstrucción y atención de todas las casas.

Redacción