Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Mancera propone elección abierta para candidato del Frente Amplio

El todavía jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, propuso realizar una elección abierta para elegir al candidato a la presidencia por parte del Frente Amplio Democrático, conformado por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.

Al respecto, Mancera consideró que un método en el que haya encuestas, votaciones abiertas y consenso es la mejor opción para elegir al candidato, pues de esa manera se evitarán conflictos internos y se logrará la inclusión del Frente Ciudadano por México.

Mancera propone elección abierta para candidato del Frente Amplio - mancera-4
Foto de Cuartoscuro

En entrevista para Imagen Radio, aseguró que aún si no es elegido para encabezar la coalición, continuará trabajando con la misma de manera cercana.

“Veremos cómo participamos para seguir apoyando y veremos cómo se dan las cosas. Ahí estará mi participación. Trabajo para servir a la gente y es algo que ya decidí hace mucho”, aseguró el mandatario capitalino”, comentó.

Asimismo, sobre la posibilidad de que Ricardo Monreal, delegado de Cuauhtémoc, salga de las filas de Morena para sumarse al Frente, consideró que cualquiera podrá sumarse al mismo una vez que se establezcan las reglas de participación.

“Establecidas las reglas, con claridad, ahí se van a poder inscribir los que deseen participar. Una vez eso, no veo que haya derecho de admisión o una exclusión de una u otra fuerza”, comentó.

Finalmente, reconoció que el Quinto Informe de Gobierno tiene un tono de despedida, indicando que se debe a que el quinto año es prácticamente el final de un mandato, además de que se da en un momento de coyuntura electoral, en la cual podría participar.

“Quinto año, prácticamente el término de la administración y con una coyuntura como el Frente Ciudadano por México. Todo eso pone una posible salida del Gobierno de la Ciudad de México para participar en este frente, para construir y apoyar”, concluyó.

Con información de Excélsior