Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Concluye censo de escuelas dañadas durante sismo: SEP
Foto de Twitter

El secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, informó que concluyó el levantamiento del censo en las escuelas afectadas por el sismo, lo que significa un avance en el proceso de reconstrucción.

Un comunicado indicó que, al supervisar la instalación de aulas móviles para alumnos del Centro Escolar Juchitán, Oaxaca, el funcinario señaló que no se pondrá en riesgo a alumnos ni a maestros, por lo que en las regiones afectadas se preparan aulas provisionales y se destinan espacios en planteles cercanos.

Ante padres de familia, alumnos y maestros, Nuño Mayer dijo que este proceso es simbólico y emotivo, porque el Centro Escolar, donde estudian los niños de 800 familias está en el corazón de los juchitenses.

Señaló la importancia que tiene para el gobierno federal dar respuesta rápida, positiva y bien desarrollada para reconstruir el plantel, y pidió hacer un reconocimiento a las maestras y los maestros por su apoyo solidario en estos momentos.

En el acto, el coronel Iván Uribe, ingeniero constructor encargado del programa de apoyo y reconstrucción de escuelas, entregó a las autoridades educativas la bandera y campana del plantel, que fueron encontradas entre los escombros.

Se informó que, en dos semanas, en un deportivo de esta ciudad habrá 35 aulas para los niños del Centro Escolar Juchitán, las cuales fueron recorridas este domingo por el gobernador Alejandro Murat.

El secretario de Educación Pública consideró que las obras de reconstrucción en las escuelas del estado tardarán entre seis y ocho meses.

Nuño Mayer reconoció el apoyo del Ejército y de los brigadistas del Consejo Nacional de Fomento Educativo e Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y dijo que se tiene el compromiso con los padres de familia de que los niños tomarán clases de manera formal.

A su vez, el director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa, Héctor Gutiérrez de la Garza, presentó el proyecto de reconstrucción que consta de siete módulos con biblioteca, centro para ceremonias y área de deportes, como se acordó con los padres de familia y los maestros.

El representante de los padres de familia, Murat Luna, agradeció el rescate de esta parte de la historia de Juchitán, a través del trabajo conjunto entre ciudadanía y el gobierno.

En tanto, la subdirectora del Centro Escolar Juchitán, Mireya Ortiz López, explicó que padres de familia, personal docente y autoridades educativas federal y local decidieron modificar el proyecto para que la escuela quede en un piso, con algunas adecuaciones al proyecto original

Negó que haya ruptura entre las autoridades y la comunidad escolar, y agradeció el apoyo del gobierno en la reconstrucción de plantel y la solidaridad con los niños afectados.

La profesora dijo que es momento de estar unidos autoridades educativas y padres de familia, y explicó que durante los trabajos de reconstrucción se impartirán clases en aulas provisionales durante al menos seis meses, con 35 grupos, cada uno con su respectivo profesor.

En la ceremonia se entregaron diversos artículos recuperados de los escombros, como fotografías, cuadros y trabajos de los alumnos.

Nuño Mayer y sus colaboradores recorrieron escuelas y viviendas afectadas en la zona, así como un centro de ayuda médica y social montado por Instituto Politécnico Nacional.

En la cabecera municipal de Ixtaltepec visitaron el Jardín de Niños Dominga Guzmán y la Escuela Primaria Margarita Maza de Juárez, donde los directores de los planteles señalaron los daños, y el director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) explicó los proyectos de rehabilitación.

En la escuela Margarita Maza de Juárez se acordó con los padres de familia instalar 16 aulas provisionales en un campo de fútbol anexo, en lo que se hacen las reparaciones completas a la escuela.

Redacción