Minuto a Minuto

Vida y estilo Casi 4 millones visitaron en 2023 la Estatua de la Libertad, en NY
La Estatua de la Libertad, ubicada en Nueva York, es considerado uno de los monumentos nacionales más emblemáticos de Estados Unidos
Internacional Cientos de mujeres vuelven a protestar en Brasil contra penar el aborto como homicidio
Esta es la segunda manifestación en los últimos tres días en Sao Paulo, Brasil, contra la propuesta de diputados ultraconservadores
Nacional Sonora iniciará con bombardeo de nubes para provocar lluvias
La secretaria de Agricultura, Ganadería y Acuacultura en Sonora apuntó que en la tercera semana de junio es cuando se realizará esta acción
Nacional Detienen a un hombre por agredir a joven de la UAM Xochimilco
Autoridades de la Ciudad de México detuvieron este sábado al agresor de un joven perteneciente a la UAM Xochimilco
Nacional Explosión en Escobedo, Nuevo León, deja 34 viviendas dañadas y 10 lesionados
La explosión por acumulación de gas ocurrió en un inmueble de Escobedo, en Nuevo León, la noche del viernes
Localizan buque hundido de la Segunda Guerra Mundial
Foto de CNN

Investigadores estadounidenses aseguran haber hallado los restos del buque de guerra USS Indianapolis, que tuvo un papel crucial en el bombardeo a Hiroshima antes de ser hundido por torpedos japoneses durante la Segunda Guerra Mundial.

Su hundimiento sigue siendo la mayor pérdida de la Armada de Estados Unidos en altamar. El destino de sus tripulantes es una de las historias más horribles de la guerra en el Pacífico. De los que iban a bordo murieron casi 900, muchos de ellos atacados por tiburones. Solo sobrevivieron 316.

Localizan buque hundido de la Segunda Guerra Mundial - AP68187472173
Imagen donde se ve una parte del buque de guerra estadounidense USS Indianapolis en el lecho del océano Pacífico. Investigadores aseguraron haber hallado el barco hundido por torpedos japoneses durante la Segunda Guerra Mundial. Foto de Paul G. Allen via AP

Desde hace años numerosos libros y películas han relatado el desastre del barco y su papel al llevar componentes clave de la bomba atómica conocida como “Little Boy” a la isla de Tinian, de donde despegó el Enola Gay para bombardear Hiroshima en agosto de 1945.

El equipo de expedición de la firma Research Vessel Petrel, propiedad de Paul Allen, cofundador de Microsoft, dice que los restos del buque se encuentran en el lecho del norte del océano Pacífico, a más de 5,500 metros debajo de la superficie, informó el sábado la Armada estadounidense.

Localizan buque hundido de la Segunda Guerra Mundial - AP291869110358
Imagen donde se ve una parte del buque de guerra estadounidense USS Indianapolis en el lecho del océano Pacífico. Investigadores aseguraron haber hallado el barco hundido por torpedos japoneses durante la Segunda Guerra Mundial. Foto de Paul G. Allen via AP

“Ser capaces de rendir honor a los hombres valientes del USS Indianapolis y sus familias a través del descubrimiento de un barco que tuvo un importante papel para poner fin a la Segunda Guerra Mundial es verdaderamente aleccionador”, dijo Allen en un comunicado.

El Indianapolis, con 1,996 marinos y marines a bordo, navegaba el Mar de Filipinas entre Guam y el Golfo Leyte cuando un submarino japonés lo torpedeó justo después de la medianoche el 30 de julio de 1945. Se hundió en 12 minutos y murieron unos 300. Los sobrevivientes quedaron a la deriva en el agua, muchos de ellos solo con chalecos salvavidas.

No hubo tiempo de mandar señal de alerta y pasaron cuatro días hasta que un bombardero que hacía un recorrido de rutina avistó a los sobrevivientes en el agua. Para cuando llegaron los socorristas, una combinación de insolación, deshidratación, ahogamiento y constantes ataques de tiburones habían reducido a una cuarta parte la tripulación original.

La Armada informó que el equipo expedicionario a bordo del R/V Petrel estuvo integrado por 13 personas y que cumplió con la ley en lo que respecta a que el buque no debe tocarse. Dado que el barco sigue siendo propiedad militar, su ubicación es confidencial y está restringida, agregó la Marina.

Redacción