Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Pausa Nissan pedidos de dos modelos de Infiniti fabricados en México para EE.UU.
Se trata de los modelos QX50 y QX55 de Infiniti, que se ensamblan en la planta conjunta COMPAS de Aguascalientes
Economía y Finanzas Milei anuncia reformas para acatar los “requerimientos” de Trump sobre aranceles
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció este jueves durante una gala en Mar-a-Lago, la residencia privada de Donald Trump en Florida, que impulsará reformas para cumplir con los “requerimientos” del presidente de Estados Unidos sobre aranceles. El político libertario fue invitado a la gala Americas Patriots en Mar-a-Lago, donde recibió el premio ‘Make America … Continued
Nacional Rinde IMSS homenaje póstumo al doctor Felipe Cruz Vega
Zoé Robledo resaltó que el liderazgo del doctor Felipe Cruz Vega fue crucial en la pandemia de influenza AH1N1 en 2009 y la de COVID-19 en 2020
Nacional Abaten a presunto narcomenudista en hotel de Cancún; desarticulan célula delictiva
Las autoridades no revelaron el nombre del hotel, pero se presume que el tiroteo ocurrió en el Riu Palace Costa Mujeres en Cancún
Economía y Finanzas Ebrard dice que Volvo aumentará a mil millones de dólares inversión en Nuevo León
Volvo aumentará la inversión para la construcción de su planta de camiones en Nuevo León, que pasará de 700 a mil millones de dólares
Dormir menos de siete horas disminuye productividad en el trabajo
Foto de Internet

Dormir de forma irregular afecta directamente la productividad de un trabajador, además de ocasionar severos problemas de salud, como obesidad, enfermedades del corazón, diabetes o pérdida de la memoria a corto y largo plazo entre otros.

En un comunicado la startup mexicana Nezt refirió que descansar de siete a ocho horas es lo más recomendable para poder tomar decisiones acertadas, estar motivado y tener los niveles de energía necesarios para un mejor manejo de las relaciones humanas.

La empresa precisó que la mayor parte de las personas deja el descanso en segundo término, sin tomar en cuenta que para la Organización Mundial de la Salud (OMS), aumentar la productividad de un ser humano depende en gran parte de sus horas de sueño.

Dormir menos de siete horas disminuye productividad en el trabajo - no-dormir
Foto de Internet

Asimismo, la firma aconseja no reducir las horas de descanso por terminar un trabajo, pues se consigue más durmiendo un poco antes de retomar esas tareas, ya que el cerebro realiza un proceso de consolidación de memoria justo antes de caer dormidos.

La empresa de tecnología para el buen descanso señaló que el ambiente y la postura del cuerpo a la hora de dormir son factores determinantes que se deben cuidar para gozar de un sueño reconfortante, así como tomar una bebida caliente que sin duda ayudará a relajarse.

De igual forma, insistió en que lo mejor es dormir ocho horas sin interrupciones, entre siete u ocho horas al día para los adultos y diez como máximo para los niños, siempre de forma regular e ininterrumpida.

Dijo que crear hábitos antes de dormir, como un baño o leer, ayuda a relajar el cuerpo, beneficia la salud y propicia dormir de manera reconfortable, además de usar la cama solo para dormir, pues fortalece la asociación psicológica entre la cama y el sueño.

Redacción