Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Suman 25 muertos tras protestas en Venezuela
Foto de AP

Dos hombres murieron la madrugada de este martes tras recibir disparos en la cabeza durante manifestaciones en distintos lugares de Venezuela, con lo que se elevó a 25 la cifra de muertos que han dejado las protestas contra el gobierno de las últimas tres semanas.

Orlando Johan Medina, de 23 años, murió de forma inmediata al recibir un disparo de escopeta en la cabeza durante una protesta en la población de El Tocuyo en el estado de Lara, indicó la Fiscalía General en un comunicado que difundió en su página de internet.

En tanto, el defensor del pueblo Tarek William Saab lamentó en su cuenta de Twitter la muerte de Luis Alberto Márquez, de 52 años, en Mérida y dijo que “participaba en concentración pro gubernamental cuando desconocidos dispararon a la multitud desde un edificio”.

Las muertes se dan en un contexto de gran tensión en Venezuela que comenzó a fines de marzo cuando el Tribunal Supremo de Justicia se atribuyó los poderes de la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, y limitó la inmunidad de los legisladores. Aunque los fallos fueron luego revertidos no se han detenido las protestas que han dejado más de un centenar de heridos y detenidos.

En los estados suroccidentales de Mérida y Barinas fallecieron la víspera dos hombres por heridas de arma de fuego en medio de manifestaciones callejeras.

En una nueva jornada de protestas los opositores realizaron el lunes manifestaciones en las principales vías de Caracas y otras ciudades contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, que acusa a sus adversarios de promover un golpe de Estado.

Suman 25 muertos tras protestas en Venezuela - protestas-venezuela1-muertos25
Foto de AP

La oposición ha descartado cualquier diálogo con Maduro y ha planteado que se mantendrá en las calles hasta que el gobierno convoque a elecciones, abra un canal humanitario para alimentos y medicinas, libere a los presos políticos y respete al Legislativo.

El primer vicepresidente del partido oficialista, el diputado Diosdado Cabello, negó la posibilidad de que puedan darse elecciones generales en Venezuela y dijo a la prensa que “Nicolás no se va, pero la derecha no va a volver más nunca a gobernar este país”.

Redacción