Minuto a Minuto

Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
La movilización de los franceses en las urnas alcanza este domingo unos niveles históricos ante unos comicios legislativos para los que los sondeos preludian un vuelco político de consecuencias inciertas con la posible llegada al poder de la extrema derecha. A las 17:00 h local la participación era del 59.39 por ciento. Si se compara … Continued
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Suman nueve muertos por protestas en Venezuela
Foto de AP

Un joven discapacitado murió a consecuencia de un disparo de arma de fuego que recibió en medio de una protesta callejera que se registró en un populoso barrio pobre al este de Caracas, con lo que se elevan a nueve los muertos que han dejado las manifestaciones de las últimas tres semanas en Venezuela.

Melvin Guitan, que laboraba como obrero para la alcaldía del municipio capitalino de Sucre, murió la noche del jueves en un hospital tras ser herido por un disparo de arma de fuego, dijo a The Associated Press el concejal Vicente Páez, habitante de esa zona.

Guitan fue herido en medio de una manifestación contra el gobierno que realizaron los habitantes del barrio pobre 5 de Julio de Petare, al este de Caracas, que fue dispersada por decenas de guardias nacionales que lanzaron gases lacrimógenos a las humildes viviendas de la zona, indicó Páez.

En algunas barriadas pobres y de clase media de la capital venezolana se registraron la noche del jueves protestas callejeras contra el gobierno, según reportaron vecinos a través de las emisoras de radio locales.

Suman nueve muertos por protestas en Venezuela - protestas-venezuela-1
Foto de AP

La canciller Delcy Rodríguez dijo en su cuenta de Twitter que “bandas armadas contratadas por la oposición” atacaron durante la noche un hospital infantil, en el oeste de la ciudad, lo que obligó a las autoridades a desalojar el lugar, pero no ofreció detalles.

Por su parte, el dirigente opositor y excandidato presidencial, Henrique Capriles, acusó al gobierno de enviar a los cuerpos de seguridad para reprimir las protestas nocturnas en las barriadas pobres.

Una de las principales autopistas del este de la ciudad fue bloqueada por manifestantes quienes derribaron algunos postes de luz y levantaron barricadas con escombros y basura a las que le prendieron fuego.

Las protestas nocturnas coincidieron con una multitudinaria marcha que hicieron el jueves miles de opositores en el este de Caracas que culminaron en enfrentamientos entre manifestantes y los cuerpos de seguridad que lanzaron gases lacrimógenos y balas de goma para dispersarlos.

Desde finales del mes pasado se vienen registrando en Caracas y otras ciudades protestas, casi diarias, que han dejado como saldo nueve fallecidos, centenares de heridos y detenidos.

El defensor del pueblo, Tarek William Saab, anunció el jueves que 14 guardias nacionales fueron detenidos en el estado central de Lara por su supuesta relación con la muerte de un manifestante quien falleció a consecuencia de disparos de balas de goma que recibió por la espalda durante una protesta.

Suman nueve muertos por protestas en Venezuela - protestas-venezuela1-1
Foto de AP

Las tensiones se activaron a raíz de dos sentencias que emitió el Tribunal Supremo de Justicia contra la Asamblea Nacional, que controla desde el 2016 la oposición. Los dictámenes fueron revertidos pero las protestas no han cesado.

La coalición opositora, que es la principal promotora de las protestas, ratificó la víspera que mantendrá las acciones de calle hasta que se logren elecciones generales, se abra un canal humanitario, se liberen los presos políticos, y se respete a la Asamblea Nacional.

El presidente Nicolás Maduro reiteró el jueves que la oposición está promoviendo un golpe de estado, y anunció que demandará a Capriles, por acusar al gobierno y a los cuerpos de seguridad de excederse en la represión de las protestas.

El gobernante dijo que si el dirigente opositor “tiene que ir a la cárcel, vaya a la cárcel y pague su difamación, su injuria y todos los delitos que ha cometido”.

Redacción