Minuto a Minuto

Internacional La ONU alerta sobre el “renacimiento” de las drogas psicodélicas en retiros espirituales
El consumo de psicodélicos está creciendo rápidamente en comunidades que perciben estas drogas como beneficiosas para el bienestar
Internacional Debemos sentirnos “los más burros del mundo”: Almagro critica baja producción de patentes
Almagro lamentó que América Latina y el Caribe sea "prácticamente" la región "con menos patentes de todas"
Nacional Por que estás que te vas y te vas y no te has ido
            No sabe qué hacer con él o cómo transitar hacia él, es decir, como dejar el poder después de cinco años y diez meses de ejercerlo a tutiplén
Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Ecatepec es la ciudad más insegura del país

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, correspondiente a marzo de esta año, arrojó que Ecatepec es la ciudad más insegura de México.

En el municipio de Ecatepec, Estado de México más del 90 por ciento de la población se siente insegura, así como en la zona norte de la Ciudad de México.

Ecatepec es la ciudad más insegura del país - 1455390123_925522_1455415611_sumario_normal
Ecatepec. Foto de El País

En dicho municipio mexiquense, el 93.6 por ciento de las personas de 18 años o más consideran que vivir en esta localidad es inseguro.

En el norte de la Ciudad de México, la percepción de inseguridad está entre el 92.9 por ciento de los pobladores. Esta zona ocupa el cuarto lugar a nivel nacional dentro de esta encuesta. La región incluye las delegaciones de Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero e Iztacalco.

La capital del país fue dividida en cuatro zonas para efecto de este estudio: norte, sur, poniente y oriente.

Villahermosa, capital del estado de Tabasco, ocupa el segundo puesto con 93.4 por ciento, mientras que el tercero lo tiene Chilpancingo, capital de Guerrero, con 93.3 por ciento.

La encuesta fue levantada durante la primera quincena de marzo en 16 mil 500 viviendas, entrevistando a ciudadanos de 18 años en adelante seleccionados aleatoriamente. La ENSU ofrece indicadores representativos para 52 ciudades de interés del país.

Ecatepec es la ciudad más insegura del país - vallarta
Foto de Puerto Vallarta News

El 72.9 por ciento de la población adulta a nivel nacional considera que vivir en su ciudad es inseguro.

Puerto Vallarta, Jalisco es la ciudad con menor percepción de inseguridad con 29.7 por ciento, de acuerdo a la encuesta, seguida por Mérida, Yucatán con 33.1; Durango, con 36.1; Saltillo con 43.9 y Piedras Negras con 48.7 por ciento.

Redacción