Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
¿Qué es el ‘caso Odebrecht’ y cómo afecta a México?
Foto de archivo

La policía brasileña arrestó en junio de 2015 a uno de los empresarios más poderoso de Brasil, Marcelo Odebrecht. Las autoridades realizaron el arresto mientras investigaba a la petrolera estatal Petrobras por hechos de corrupción.

El espectro económico y político de Brasil se cimbró tras el arresto del empresario. Los secretos que podía guardar el presidente de la mayor constructora de América Latina, con 168 mil empleados y con ramificaciones en 28 países, tenían el potencial para derrumbar gobiernos en el continente.

Durante muchos meses, Odebrecht se negó a confesar a quién había sobornado para conseguir esos jugosos contratos, esto a cambio que la Fiscalía brasileña le redujera la condena. Sin embargo, la situación en caída libre de la empresa, sobre la que pesaba una prohibición de presentarse a concursos públicos, aunado a las pruebas recogidas por investigadores le hicieron cambiar de opinión.

Los investigadores encontraron la carpeta olvidada de una secretaria del empresario en donde figuraban nombres y apodos de los políticos sobornados.

¿Qué es el ‘caso Odebrecht’ y cómo afecta a México? - cms-image-000045366
Marcelo Odebrecht. Foto de Confidencial Colombia

Marcelo empezó a delatar a los inmiscuidos en la red de corrupción a cambio que las autoridades le rebajaran 10 años una condena de 19. Junto con Odebrecht, otros 77 altos cargos de la empresa se prestaron también a dar nombres, fechas y cantidades a la policía a cambio de años de libertad.

La empresa no solo pidió perdón público, sino que también pagó la mayor multa impuesta a una compañía acusada de corrupción: 3 mil 500 millones de dólares que se repartieron entre los gobiernos de Brasil, Estados Unidos y Suiza (países que investigaban a Odebrecht por sus prácticas corruptas). La compañía pudo concursar a obras públicas, su principal fuente de ingresos, gracias a estas acciones.

Con las investigaciones en marcha, nada iba a impedir que las revelaciones siguieran arrasándolo todo. La trama de corrupción ya afecta al presidente colombiano Juan Manuel Santos y a varios ex presidentes de Perú.

“Odebrecht empleó una secreta, pero totalmente funcional, unidad de negocios de la empresa –un departamento de sobornos, por decirlo de alguna manera– que sistemáticamente pagó cientos de millones de dólares para corromper a funcionarios del Gobierno en países de los tres continentes”, afirmó Sung-Hee Suh en diciembre de 2016 , fiscal general asistente de la División Criminal del Departamento de Justicia estadounidense.

¿Cómo afectó a México?

Odebrecht reconoció haber pagado 10.5 millones de dólares en sobornos a “altos funcionarios de una empresa controlada por el Estado”.

Representantes de la constructora admitieron en diciembre que el pago de sobornos se hizo entre octubre de 2013 y finales de 2014 para ganar contratos con una compañía de la que no revelaron el nombre.

La Secretaría de la Función Pública (SFP), que se encarga de investigar las acusaciones de corrupción en contra de funcionarios, dijo que investigaría el caso.

¿Qué es el ‘caso Odebrecht’ y cómo afecta a México? - pemex

Pemex se pronunció a favor de revisar tres grandes contratos que otorgó a Odebrecht, por los que obtuvo 39 millones de dólares en beneficios. Entre los contratos estaban la construcción del gasoducto Los Ramones, de 450 kilómetros de largo y el acondicionamiento de un terreno donde se levantará la refinería de Tula.

Arely Gómez, titular de la SFP, declaró que el caso de los sobornos de Odebrecht a funcionarios mexicanos es una de sus prioridades, pero no presentó ningún avance.

A principios de abril de este año fueron citados a declarar al exdirector de Pemex y a otros 17 empleados de la compañía estatal que participaron en contratos con Odebrecht.

Con información de El País