Minuto a Minuto

Internacional Al menos siete muertos por alud en zona andina de Ecuador
El alud se registró en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, donde se levanta el volcán del mismo nombre, agregó el reporte de la SNGR
Entretenimiento Realizador español Víctor Erice recibe la Medalla Filmoteca UNAM
Víctor Erice, explicó la UNAM, es un director de culto que con tan solo cuatro largometrajes y un puñado de cortometrajes realizados a lo largo de cuatro décadas ha influido en generaciones enteras de cineastas
Internacional Ecuador logra “acuerdo espejo” con Suiza como canal diplomático y consular en México
México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que el pasado 5 de abril autoridades policiales ecuatorianas asaltaran la sede de la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas
Nacional Asesinan a exalcalde de Maravatío, en Michoacán
Ignacio Montoya Marín fue presidente municipal de Maravatío en 2003 abanderado por el PRD, instituto del que también fue dirigente municipal
Internacional Cubanos se congregan en La Habana para ver la flotilla naval rusa
Desde el pasado jueves, las colas de cubanos para ver la flotilla rusa no han cesado a pesar del mal tiempo en La Habana. La fragata Gorshkov quedó abierta al público en un horario de 12:00 a 16:00 h
Aumentan precios del aguacate por baja producción
Foto de QZ

El mal clima vivido durante 2016 afectó a las flores de aguacate y ayudó a la disminución del 20 por ciento la producción del mismo, motivo por el cual se han disparado los precios del fruto, que se compra actualmente por precios que van desde los 45 a más de 80 pesos por kilo en tiendas de autoservicio de la Ciudad de México, informó la Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de México (APEAM).

Aumentan precios del aguacate por baja producción - aguacate
Foto de Internet

Ramón Paz, vocero de la organización, expuso que como con otros cultivos, el aguacate está sujeto a la temporalidad, siendo septiembre y febrero los momentos en que se da la cosecha de la fruta, sin embargo un temporal en 2016 provocó que disminuyera su producción este año.

Añadió que los precios “son reflejo de la estacionalidad. Sube el valor de la fruta por menos disponibilidad en los huertos y aumenta la demanda. Empieza a hacer calor y hay mayor consumo de aguacate y, por otro lado, disminuye la producción”.

Respecto a otros productores de aguacate a nivel internacional, se espera que California disminuya a la mitad la producción de la fruta para este año, mientras que las inundaciones vividas en Perú retrasaron el proceso de cosecha.

De acuerdo con los precios recabados por Profeco en la Zona Metropolitana del Valle de México, entre el 4 y 10 de abril City Market fue quien registró el mayor precio, con 82.90 pesos por kilogramo. Superama, Walmart y La Cómer presentaron precios cercanos, de entre 69.90 y 79.90 pesos por kilo.

El precio más bajo lo tuvo la Central de Abastos de Iztapalapa el 4 de abril, cuando el aguacate se vendió en 25 pesos por kilo.

Por último, Paz comentó que en 20016 la Secretaría de Agricultura registró una producción de 1.9 millones de toneladas de aguacate, cantidad que será menor en 2017, lo que también afectara las exportaciones a Estados Unidos, mientras se mantiene la cuota a vender en Japón y Canadá, los mercados más importantes para los productores mexicanos.

Con información de El Universal