Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Aumentan precios del aguacate por baja producción
Foto de QZ

El mal clima vivido durante 2016 afectó a las flores de aguacate y ayudó a la disminución del 20 por ciento la producción del mismo, motivo por el cual se han disparado los precios del fruto, que se compra actualmente por precios que van desde los 45 a más de 80 pesos por kilo en tiendas de autoservicio de la Ciudad de México, informó la Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de México (APEAM).

Aumentan precios del aguacate por baja producción - aguacate
Foto de Internet

Ramón Paz, vocero de la organización, expuso que como con otros cultivos, el aguacate está sujeto a la temporalidad, siendo septiembre y febrero los momentos en que se da la cosecha de la fruta, sin embargo un temporal en 2016 provocó que disminuyera su producción este año.

Añadió que los precios “son reflejo de la estacionalidad. Sube el valor de la fruta por menos disponibilidad en los huertos y aumenta la demanda. Empieza a hacer calor y hay mayor consumo de aguacate y, por otro lado, disminuye la producción”.

Respecto a otros productores de aguacate a nivel internacional, se espera que California disminuya a la mitad la producción de la fruta para este año, mientras que las inundaciones vividas en Perú retrasaron el proceso de cosecha.

De acuerdo con los precios recabados por Profeco en la Zona Metropolitana del Valle de México, entre el 4 y 10 de abril City Market fue quien registró el mayor precio, con 82.90 pesos por kilogramo. Superama, Walmart y La Cómer presentaron precios cercanos, de entre 69.90 y 79.90 pesos por kilo.

El precio más bajo lo tuvo la Central de Abastos de Iztapalapa el 4 de abril, cuando el aguacate se vendió en 25 pesos por kilo.

Por último, Paz comentó que en 20016 la Secretaría de Agricultura registró una producción de 1.9 millones de toneladas de aguacate, cantidad que será menor en 2017, lo que también afectara las exportaciones a Estados Unidos, mientras se mantiene la cuota a vender en Japón y Canadá, los mercados más importantes para los productores mexicanos.

Con información de El Universal