Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Diputada plantea supervisar contenido de videojuegos

La diputada Aurora Cavazos Cavazos, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), propone que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) tenga entre sus atribuciones supervisar el contenido de videojuegos.

Aseveró que México no cuenta con un mecanismo en la materia, lo que genera problemas en la producción, distribución y venta, por lo que es necesario impulsar reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Diputada plantea supervisar contenido de videojuegos - Captura-de-pantalla-2017-04-14-a-las-12.28.33-p.m.
Aurora Cavazos. Foto de Milenio

Detalló que la iniciativa precisa que los distribuidores de videojuegos deberían adoptar medidas para advertir a la audiencia sobre los contenidos que puedan perjudicar el libre desarrollo de la personalidad de niñas, niños y adolescentes.

También colocar en los productos etiquetas de clasificación que sean visibles y aquellos que sean para adultos tendrán que ser exhibidos por separado, a fin de identificarlos.

Señaló que los distribuidores también tendrían la obligación de restringir la venta de estos productos a menores de edad y en caso de no hacerlo serían sancionados de acuerdo con lo establecido por las autoridades competentes.

La legisladora, quien también es secretaria de la Comisión de Derechos de la Niñez, subrayó que al finalizar 2017 se espera que el mercado de videojuegos tenga un valor de 22 mil 852 millones de pesos y alcance un crecimiento de 13.3 por ciento respecto al año anterior, lo que implicaría el mayor incremento desde 2010.

Diputada plantea supervisar contenido de videojuegos - CoverArt-GTAV

“Este dinamismo se debe principalmente al aumento en el número de usuarios de smartphones, así como a la disminución en los precios de consolas tradicionales, ante el lanzamiento de otras con capacidades mejoradas”, abundó.

Por último, aseveró que la única norma en la que se contemplan clasificaciones de contenidos es en la Ley de Cinematografía; sin embargo, no se adecuan a las que por su origen contienen los videojuegos que en su mayoría son importados de Estados Unidos, Canadá y Japón.

Redacción