Minuto a Minuto

Internacional La ONU alerta sobre el “renacimiento” de las drogas psicodélicas en retiros espirituales
El consumo de psicodélicos está creciendo rápidamente en comunidades que perciben estas drogas como beneficiosas para el bienestar
Internacional Debemos sentirnos “los más burros del mundo”: Almagro critica baja producción de patentes
Almagro lamentó que América Latina y el Caribe sea "prácticamente" la región "con menos patentes de todas"
Nacional Por que estás que te vas y te vas y no te has ido
            No sabe qué hacer con él o cómo transitar hacia él, es decir, como dejar el poder después de cinco años y diez meses de ejercerlo a tutiplén
Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Hacienda recorta expectativa de crecimiento de México
Foto de Internet

La Secretaría de Hacienda y Crédito Pública redujo este viernes sus expectativas de crecimiento de México para este año, ubicándolo en un rango de entre 1.3 y 2.3 por ciento.

En el documento de Pre Criterios Generales de Política Económica, se explica que el crecimiento se basa en expectativas prudentes en distintos sectores económicos, incluyendo un tipo de cambio de 19.1 pesos por dólar, el precio del barril de petróleo en 46 dólares y un posible aumento en la producción petrolera de dos mil 6 millones de barriles diarios.

Hacienda recorta expectativa de crecimiento de México - 611144_shcp_3
Foto de archivo

La dependencia señaló que para 2018 será necesario un ajuste a la baja para el gasto programable pagado por 43 mil 800 millones de pesos. Dicha cifra es equivalente al 0.2 por ciento del PIB.

Con estos ajustes, se estima que los ingresos presupuestarios alcancen 141 mil 300 millones de pesos más que los previstos en la Ley de Ingresos de 2017.

La secretaría también señaló que se espera un superávit primario igual al 0.5 por ciento del PIB, siendo la primera vez que se consigue algo así desde 2008.

Con información de Milenio