Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología La IA no es feminista
‘Ha sido programada con un sesgo masculino’; especialistas de la UNAM analizan la Inteligencia Artificial
Nacional Sinaloa vivió fin de semana violento con cinco homicidios
En el marco de los festejos del Día del Padre, cinco hombres fueron asesinados en tres municipios de Sinaloa
Nacional AMLO anuncia nueva gira con Sheinbaum; visitarán Oaxaca y Veracruz
López Obrador indicó que en esta segunda gira seguirá revisando proyectos con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum
Nacional Suman 189 mil 766 homicidios dolosos en lo que va del sexenio
En lo que va de la Administración de Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías han registrado 189 mil 766 homicidios dolosos en México
Nacional Asesinan en Michoacán a ‘el Chanda’, líder de Los caballeros templarios
'El Chanda' fue uno de los líderes de Los caballeros templarios y de una de sus células delictivas, así como lugarteniente de 'el Cenizo'
Hacienda recorta expectativa de crecimiento de México
Foto de Internet

La Secretaría de Hacienda y Crédito Pública redujo este viernes sus expectativas de crecimiento de México para este año, ubicándolo en un rango de entre 1.3 y 2.3 por ciento.

En el documento de Pre Criterios Generales de Política Económica, se explica que el crecimiento se basa en expectativas prudentes en distintos sectores económicos, incluyendo un tipo de cambio de 19.1 pesos por dólar, el precio del barril de petróleo en 46 dólares y un posible aumento en la producción petrolera de dos mil 6 millones de barriles diarios.

Hacienda recorta expectativa de crecimiento de México - 611144_shcp_3
Foto de archivo

La dependencia señaló que para 2018 será necesario un ajuste a la baja para el gasto programable pagado por 43 mil 800 millones de pesos. Dicha cifra es equivalente al 0.2 por ciento del PIB.

Con estos ajustes, se estima que los ingresos presupuestarios alcancen 141 mil 300 millones de pesos más que los previstos en la Ley de Ingresos de 2017.

La secretaría también señaló que se espera un superávit primario igual al 0.5 por ciento del PIB, siendo la primera vez que se consigue algo así desde 2008.

Con información de Milenio