Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
YouTube realizó cambios tras quejas por contenido ofensivo

Susan Wojcicki, consejera delegada de YouTube, afirmó este jueves que el portal ha implementado “muchos cambios”, luego que grandes compañías denunciaron que sus anuncios publicitarios aparecían insertados en videos con contenido ofensivo.

La consejera aseguró que YouTube ha mejorado de forma considerable su capacidad para detectar y eliminar contenidos racistas y xenófobos y ha dado más opciones a los anunciantes para controlar los videos en los que su publicidad aparece.

La polémica se suscitó luego que grandes empresas como Walmart, Starbucks, General Motors, PepsiCo y 21st Century Fox se quejaran y criticaran al portal por el tipo de videos donde aparece su publicidad.

YouTube realizó cambios tras quejas por contenido ofensivo - youtube-1
Foto de Internet

Wojcicki explicó que el proceso es complejo ya que tienen que encontrar el equilibrio adecuado entre evitar la censura y caer en el exceso de permisividad.

La consejera puso el ejemplo que varios usuarios denunciaron como inapropiado un video musical por el simple hecho de incluir contenido LGTB, pero que YouTube mantuvo.

Philipp Schindler, director ejecutivo de Google (dueño de YouTube), se disculpó públicamente por la polémica de los anuncios e informó que el portal ya estaba revisando sus políticas de publicidad.

Con información de EFE