Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
La policía fue rebasada: SEMAR
Vidal Francisco Soberón Sanz. Foto de internet.

Garantizar la seguridad de los mexicanos es un principio ineludible del Estado mexicano, al que han sido invitadas a participar las Fuerzas Armadas, “debido a que en muchos casos los cuerpos de policía se han visto rebasados”, afirmó el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz.

La policía fue rebasada: SEMAR - Vidal-Francisco-Soberón-Sanz
Vidal Francisco Soberón Sanz. Foto de internet

Al inaugurar las instalaciones del Centro de Entrenamiento Avanzado de la Marina -el más grande y moderno de la institución-, resaltó que las Fuerzas Armadas trabajan “hombro con hombro” para revertir la vulnerabilidad que nos aqueja a todos como sociedad.

Se trata, añadió Soberón Sanz, de un gran compromiso en que pilotos, soldados y marinos “hacemos frente para responder al llamado de nuestro pueblo. Un llamado al que nos sumamos sin escatimar esfuerzos ni recursos. Un llamado al que respondemos con honor, deber lealtad y patriotismo”.

Durante la ceremonia, el titular de la Marina, quien estuvo acompañado por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, indicó que en la primera de tres fases en que se construirá el Centro de Entrenamiento, se podrá alojar y alimentar hasta 900 efectivos y dos mil 500 elementos.

Señaló que al término del proyecto el personal de la Armada de México contará con los recursos necesarios para alcanzar los más altos estándares operativos; cuerpos de élite capaces de realizar operaciones en cualquier tipo de terreno y bajo las condiciones más adversas”.

Además, dijo, la nueva edificación contribuirá al adiestramiento de la Fuerza Especial de Seguridad Pública del Estado de México, “una labor de significativa importancia al dar un gran paso en la profesionalización, capacitación y adiestramiento de este cuerpo especial de policía mexiquense”.

Con ello, la Marina Armada de México contribuye al establecimiento de bases sólidas para fortalecer la seguridad pública de la entidad, acción que resulta imprescindible en muchos estados de la República, expuso el funcionario federal.

Lo anterior, abundó, “debido a que uno de los factores fundamentales para superar el problema de la delincuencia que aqueja a la sociedad es contar con cuerpos de policía estatales y municipales fortalecidos, comprometidos y eficientes”.

Así, el Centro de Entrenamiento Avanzado de la Marina, se ubicará en una extensión de 80.8 hectáreas donadas por el gobierno del estado, y su construcción será financiada por el mismo.

Tendrá una construcción total de 7.88 hectáreas en las que se podrá entrenar, capacitar y adiestrar al personal de manera teórica y práctica, al recrear ambientes urbanos y aéreos lo más cercano a la realidad.

“El personal de la Marina requiere de una permanente capacitación para realizar sus operaciones de manera efectiva, ya que la institución tiene participación en actividades de apoyo a las autoridades de Seguridad Pública de los tres órdenes de gobierno, en diversas regiones de territorio nacional”, se informó en el evento.

Al término de las tres fases de construcción del proyecto se contará con servicios de una comandancia, cocina-comedor, área de capacitación, edificio de alojamiento de comandos, unidad de servicios, sala de doblado, sala de entrenamiento, talleres de transporte.

Redacción