Minuto a Minuto

Deportes Canadá gana y complica la situación de Perú en la Copa América
Canadá salió intenso, haciendo gala del dominio físico con el que ya sorprendió a Argentina y poniendo en aprietos a Perú, sobre todo por la banda de Alphonso Davies
Nacional Trabajadores de limpieza del IPN liberan bloqueos en CDMX
Personal de limpieza del IPN realizó varios bloqueos en la Ciudad de México por la falta del pago de sus sueldos
Nacional WTTC cree que mantener a México como potencia turística será principal reto de Sheinbaum
Sheinbaum asumirá el control del mercado turístico más grande de Latinoamérica y su principal reto es no perder su posición
Ciencia y Tecnología Especialistas urgen en México políticas para la inteligencia artificial y la innovación
La inteligencia artificial requiere una urgente definición de políticas públicas alineadas con los sectores empresarial y académico en México y Latinoamérica
Nacional María Julia Lafuente habla de su salida del noticiero Telediario Mediodía
María Julia Lafuente habló sobre su salida del noticiero Telediario Mediodía de Multimedios
Trump está dispuesto a negociar nueva ley de salud: asesor
Donald Trump. Foto de archivo

Pese a que el presidente de Estados Unidos se mantiene firme en su plan de terminar con el sistema de salud creado por Barack Obama, se encuentra abierto a analizar y negociar con las reformas propuestas por congresistas del partido republicano, informó Gary Cohn, principal asesor económico de Donald Trump.

Entrevistado en un programa de la cadena Fox, el asesor dijo que Trump “ha sido muy abierto y transparente sobre ese tema” y añadió que “ha estado dispuesto a aceptar mejoras en el proyecto de ley. Hemos cedido, y el Presidente lo ha dicho, para asegurar que cualquier cosa que mejore el proyecto de ley para los estadounidenses, será aceptada”.

Lo anterior luego de que el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, presentará una propuesta para la nueva reforma sanitaria, conocida como Trumpcare, que si bien cambia varios aspectos de la ley actual, si respeta varias de sus políticas.

La propuesta del partido mantiene su idea de privilegiar la compra de seguros médicos y desmantela las ayudas a personas con bajos recursos, sin embargo mantiene las protecciones a personas con condiciones preexistentes.

Si bien la reforma al sistema de salud es una de las propuestas de campaña de Trump, se ha convertido en un problema dentro del propio partido republicano, donde el ala más conservadora exige mayores recortes mientras que el sector moderado busca mantener el aumento de cobertura médica en varios estados.

Con información de EFE