Minuto a Minuto

Nacional Suspenden clases en Campeche para este martes por potencial ciclón tropical
La dependencia expuso que las actividades se reanudarán el día miércoles 19 de junio, "si las condiciones meteorológicas así lo permiten"
Deportes Los Celtics derrotan a los Mavericks y conquistan su anillo 18 de la NBA
Los Celtics conquistaron el título de la NBA derrotando a los Dallas Mavericks por 106-88 para alcanzar su anillo número 18
Economía y Finanzas Productores de aguacate buscan la reactivación de las exportaciones de Michoacán a EE.UU.
Los productores de aguacate trabajan en colaboración con el Gobierno mexicano para reanudar lo más pronto posible las exportaciones
Economía y Finanzas Volatilidad en el peso mexicano se mantiene; acumula una caída de 9.3 por ciento tras elecciones
La volatilidad del peso frente al dólar se mantiene ante la posible aprobación de una polémica reforma al Poder Judicial
Ciencia y Tecnología McDonald’s suspende la inteligencia artificial con la que tomaba pedidos desde el coche
McDonald's canceló esta implementación de la IA al cosechar "resultados contradictorios", dijo un portavoz de la empresa
Ciudad de México la peor en movilidad vehicular
Foto de archivo

De acuerdo al Índice de Tráfico TomTom, que mide los niveles de congestión vial en casi 400 países de todo el mundo, la Ciudad de México es la metrópoli con más problemas de circulación vehicular de todo el mundo.

Según el estudio, en la capital los tiempos de traslado se pueden incrementar en promedio hasta un 66%, sin importar la hora del día. El índice también reveló que el tráfico matutino duplica la duración de los viajes de lunes a viernes, mientras que la congestión vial vespertina crece en gravedad conforme se acerca el fin de semana.

“2016 fue el segundo año consecutivo en que la Ciudad de México ocupó el primer lugar mundial de tráfico, por encima de metrópolis como Yakarta, Nueva York y Río de Janeiro”, remarca Rodolfo Rodríguez, director de marketing de Urbvan. “Es preocupante darse cuenta que la Ciudad de México supera los índices de congestión vial de los países asiáticos, que concentran al 61% de la población mundial”, enfatizó.

Ciudad de México la peor en movilidad vehicular - hoy-no-620x330
El tráfico en la Ciudad de México. Foto de Hello DF

La Ciudad de México supera en niveles de congestión vial incluso a ciudades asiáticas con 20 por ciento más población y 50 por ciento menos territorio

El índice de Tráfico TomTom estima que, por culpa de los intensos embotellamientos, el mexicano pasa, en promedio, 59 minutos diarios adicionales de viaje. Si a esto se le añade la hora y media que en promedio los capitalinos invertirían en trasladarse de ida y vuelta a su lugar de trabajo en vía libre, resulta que los habitantes de la Ciudad de México pasan casi un mes completo sólo en traslados cada año.

“El tráfico de la ciudad es un problema importante, que tiene muchas vertientes preocupantes” expone el director de marketing de Urbvan. “La congestión vial no sólo implica tiempo perdido para millones de personas, también representa importantes problemas de estrés y de contaminación, sin mencionar la cada vez más alta tasa de robos y asaltos que suceden, a plena luz del día, a quienes están atrapados sin salida en una vía completamente inmovilizada”, remató Rodríguez.

Una de las soluciones a la sobrepoblación vehicular y la congestión vial es un uso más generalizado de transportes públicos. Emprendimientos e iniciativas privadas como Urbvan buscan crear alternativas integrales, que proporcionen simultáneamente un buen servicio a sus clientes y contribuyan a aliviar las eventualidades que genera la sobrepoblación vehicular en la Ciudad de México.

Redacción