Minuto a Minuto

Deportes España fue difícil, espero que Austria vaya mejor: Checo Pérez
El piloto mexicano Sergio Pérez, de Red Bull, espera una clara mejoría con miras al Gran Premio de Austria
Nacional #Video Choque en Huixquilucan deja al menos 8 heridos
Un camión de volteo se quedó sin frenos y chocó de reversa contra una combi, que a su vez se llevó tres vehículos
Deportes Posibles incidentes postelectorales en Francia son ahora la mayor preocupación para los JJ.OO. de París 2024
Los JJ.OO. de París 2024 empezarán el 26 de julio, mientras que las elecciones legislativas en Francia serán el 30 de junio y el 7 de julio
Nacional Un millón 863 mil 382 ciudadanos deben renovar su credencial para votar
Todas las personas que requieran actualizar su credencial para votar pueden acudir a uno de los 841 Módulos de Atención Ciudadana del INE
Nacional Reportan afectaciones por lluvias en 44 municipios de Chiapas
Si bien no hubo personas lesionadas o muertes que lamentar en Chiapas, se registraron 340 viviendas inundadas
Ciudad de México la peor en movilidad vehicular
Foto de archivo

De acuerdo al Índice de Tráfico TomTom, que mide los niveles de congestión vial en casi 400 países de todo el mundo, la Ciudad de México es la metrópoli con más problemas de circulación vehicular de todo el mundo.

Según el estudio, en la capital los tiempos de traslado se pueden incrementar en promedio hasta un 66%, sin importar la hora del día. El índice también reveló que el tráfico matutino duplica la duración de los viajes de lunes a viernes, mientras que la congestión vial vespertina crece en gravedad conforme se acerca el fin de semana.

“2016 fue el segundo año consecutivo en que la Ciudad de México ocupó el primer lugar mundial de tráfico, por encima de metrópolis como Yakarta, Nueva York y Río de Janeiro”, remarca Rodolfo Rodríguez, director de marketing de Urbvan. “Es preocupante darse cuenta que la Ciudad de México supera los índices de congestión vial de los países asiáticos, que concentran al 61% de la población mundial”, enfatizó.

Ciudad de México la peor en movilidad vehicular - hoy-no-620x330
El tráfico en la Ciudad de México. Foto de Hello DF

La Ciudad de México supera en niveles de congestión vial incluso a ciudades asiáticas con 20 por ciento más población y 50 por ciento menos territorio

El índice de Tráfico TomTom estima que, por culpa de los intensos embotellamientos, el mexicano pasa, en promedio, 59 minutos diarios adicionales de viaje. Si a esto se le añade la hora y media que en promedio los capitalinos invertirían en trasladarse de ida y vuelta a su lugar de trabajo en vía libre, resulta que los habitantes de la Ciudad de México pasan casi un mes completo sólo en traslados cada año.

“El tráfico de la ciudad es un problema importante, que tiene muchas vertientes preocupantes” expone el director de marketing de Urbvan. “La congestión vial no sólo implica tiempo perdido para millones de personas, también representa importantes problemas de estrés y de contaminación, sin mencionar la cada vez más alta tasa de robos y asaltos que suceden, a plena luz del día, a quienes están atrapados sin salida en una vía completamente inmovilizada”, remató Rodríguez.

Una de las soluciones a la sobrepoblación vehicular y la congestión vial es un uso más generalizado de transportes públicos. Emprendimientos e iniciativas privadas como Urbvan buscan crear alternativas integrales, que proporcionen simultáneamente un buen servicio a sus clientes y contribuyan a aliviar las eventualidades que genera la sobrepoblación vehicular en la Ciudad de México.

Redacción