Minuto a Minuto

Nacional AMLO anuncia nueva gira con Sheinbaum; visitarán Oaxaca y Veracruz
López Obrador indicó que en esta segunda gira seguirá revisando proyectos con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum
Nacional Suman 189 mil 766 homicidios dolosos en lo que va del sexenio
En lo que va de la Administración de Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías han registrado 189 mil 766 homicidios dolosos en México
Nacional Asesinan en Michoacán a ‘el Chanda’, líder de Los caballeros templarios
'El Chanda' fue uno de los líderes de Los caballeros templarios y de una de sus células delictivas, así como lugarteniente de 'el Cenizo'
Nacional Siguen 31 personas desaparecidas tras el impacto de Otis en Acapulco
La Secretaría de Martina detalló las acciones de búsqueda de personas a ocho casi ocho meses del impacto del huracán Otis en Guerrero
Deportes Juicio a Rubiales por beso a Jenni Hermoso arrancará en febrero de 2025
Luis Rubiales enfrentará un juicio por el beso no consentido a Jenni Hermoso, dividido en once sesiones a partir del 3 de febrero de 2025
Peso cerró febrero como la divisa más apreciada

El peso mexicano cerró febrero como la divisa más apreciada en la canasta de principales cruces, al recuperar 3.54 por ciento o 74 centavos y cotizar en alrededor de 20.09 pesos por dólar al mayoreo, una apreciación de 3.06 por ciento en lo que va del año, destacó Banco Base. La tendencia inició el pasado 20 de enero con la toma de protesta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y se extendió durante febrero, ante una disminución de las posiciones especulativas en contra del peso, señala.     Entre los factores que contribuyeron con la apreciación del peso durante febrero, destaca una menor amenaza proveniente de la nueva administración estadounidense. Aunque durante las campañas electorales estadounidenses, la retórica de Donald Trump fue proteccionista y amenazó con medidas como aranceles a las importaciones o el abandono del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), una vez iniciado […]

El peso mexicano cerró febrero como la divisa más apreciada en la canasta de principales cruces, al recuperar 3.54 por ciento o 74 centavos y cotizar en alrededor de 20.09 pesos por dólar al mayoreo, una apreciación de 3.06 por ciento en lo que va del año, destacó Banco Base.

La tendencia inició el pasado 20 de enero con la toma de protesta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y se extendió durante febrero, ante una disminución de las posiciones especulativas en contra del peso, señala.

Peso cerró febrero como la divisa más apreciada - trump-13
Foto de Internet

Entre los factores que contribuyeron con la apreciación del peso durante febrero, destaca una menor amenaza proveniente de la nueva administración estadounidense.

Aunque durante las campañas electorales estadounidenses, la retórica de Donald Trump fue proteccionista y amenazó con medidas como aranceles a las importaciones o el abandono del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), una vez iniciado su gobierno parece que se renegociarán los términos a partir del verano, estima la institución financiera.

Asimismo, refiere, el tema del pago del muro se ha abandonado, mientras que la visita de dos miembros del gabinete de Trump a México parece indicar que habrá cooperación y no confrontación en los próximos años.

En tanto, en México, la Comisión de Cambios anunció la implementación de coberturas cambiarias liquidables al vencimiento por diferencias en moneda nacional, lo que significa que la diferencia entre el tipo de cambio pactado y el tipo de cambio al momento del vencimiento será liquidada en pesos, con lo cual se evita erosionar las reservas internacionales y ofrece certidumbre cambiaria.

Así, la percepción sobre la administración federal estadounidense y la decisión de la Comisión de Cambios permitieron al tipo de cambio tocar un mínimo en el año de 19.60 pesos por dólar, aproximándose al promedio móvil de 200 días, que al cierre de febrero se ubica en 19.53 pesos por dólar.

En la última sesión de febrero, el peso mostró una depreciación de 0.92 por ciento o 18.3 centavos, debido a un incremento de la aversión al riesgo en los mercados financieros, horas antes de que Trump se dirija al Congreso de Estados Unidos con posible información relevante sobre sus planes de gasto público y ajustes a impuestos.

Para Banco Base, en marzo es probable que el mercado vuelva a poner su atención en la política monetaria de la Reserva Federal, pues la probabilidad implícita de que suban la tasa de referencia el 15 de marzo se ubica en 52 por ciento.

Peso cerró febrero como la divisa más apreciada - Dólar-Peso-Mexicano
Foto de Internet

Por su parte, los mercados estarán atentos a cualquier detalle sobre los planes de gasto público y recortes a impuestos que podrían ser publicados en la primera mitad del mes.

En este contexto, en bancos de la Ciudad de México, el dólar libre cerró hasta en 20.51 pesos a la venta, una variación al alza de 16 centavos en comparación con la jornada previa, y se compró en un precio mínimo de 18.95 pesos.

Redacción