Minuto a Minuto

Nacional Militares y civiles armados se enfrentan en Sierra de Chiapas; retienen a 14 policías en Siltepec
Ante dichos enfrentamientos este sábado, las fuerzas federales y estatales tuvieron que replegarse a Motozintla, Chiapas
Nacional Wendolin Solís, viuda de Alfredo Cabrera, será la candidata del PRI-PAN-PRD en Coyuca de Benítez, Guerrero
El instituto electoral de Guerrero avaló la candidatura de Wendolin Solís a la Presidencia Municipal de Coyuca de Benítez
Nacional INE garantiza certeza en sus 4 programas y sistemas informáticos para las elecciones
El INE apuntó que contribuye con la transparencia y a infundir confianza en el verdadero desarrollo de las elecciones
Deportes A Pachuca le vino bien el parón antes de enfrentar a Columbus: Almada
Pachuca se enfrentará este sábado en el Estadio Hidalgo al Columbus Crew, por el título de la Copa de Campeones de la Concacaf
Nacional INE pide a la CNDH no intervenir en temas electorales
Jaime Rivera, consejero del INE, dejó en claro que la CNDH no tiene competencia en relación a temas electorales
Baja popularidad de políticos priistas por gasolinazo
Foto de Twitter

De acuerdo con una encuesta de Consulta Mitofsky, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) cayó dos posiciones y se colocó como tercero en las preferencias de los mexicanos rumbo a las elecciones del 2018, luego del aumento al precio de las gasolinas.

En “La Gran Encuesta Electoral. Las preferencias y los escenarios para 2018”, la cual realizó Mitofsky para el diario El Economista, se indicó que los puntos perdidos  por el PRI y otras fuerzas políticas están pasando a Morena, con lo que en este momento, el Partido Acción Nacional (PAN) encabeza las preferencias, seguido por Morena y el PRI.

“El partido que más es castigado por la situación del país es el PRI, que sufre la peor caída que se recuerde en tan corto tiempo, pasando de 20 a 13 por ciento y cayendo hasta el tercer lugar como partido político, cuando hace unos meses era el primero”, explicó la casa encuestadora.

Asimismo, el PRI encabeza la lista referente el rechazo ciudadano, con 51.5 por ciento, seguido del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), con 33.2 y 30.7 por ciento, respectivamente.

Baja popularidad de políticos priistas por gasolinazo - mitofsky-economista
Gráfico de El Economista

Por su parte, los partidos que disminuyeron su porcentaje de rechazo son: el PAN, pasando de 30.7 a 28.4 por ciento; Movimiento Ciudadano (MC), bajando de 28.1 a 26.6 por ciento; candidatos independientes, que pasaron de 26.8 a 25.7 por ciento; Morena, disminuyendo de 30.2 a 29.7 por ciento, y PRD, de 33.5 a 30.7 por ciento.

Respecto a los candidatos más recordados rumbo al 2018, Andrés Manuel López Obrador encabeza la lista con 95.2 por ciento de reconocimiento, seguido por Miguel Ángel Osorio Chong, con 76.9 por ciento, y Margarita Zavala, con 75.4 por ciento.

Baja popularidad de políticos priistas por gasolinazo - mitofsky-economista-1
Gráfico de El Economista

Con información de El Economista