Minuto a Minuto

Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
Deportes ‘Checo’ Pérez ve “muy decepcionante” acabar séptimo en el GP de Austria
'Checo' Pérez señaló que su monoplaza sufrió daños en la primera vuelta, lo que le hizo difícil luchar por el podio en el GP de Austria
Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Sonora perfora pozos para dar agua a afectados por contaminación
Foto eluniversal.com.mx

La Comisión Estatal del Agua (CEA) ha localizado 18 puntos para la perforación de nuevos pozos con el fin de abastecer de agua para el consumo humano, en los municipios del río Sonora, afectados por el derrame tóxico ocurrido hace un mes.

El encargado del despacho de la coordinación de la CEA, René Luna Sugich, explicó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) aprobó la relocalización de 37 pozos, fuera de los márgenes del río contaminado por el derrame de 40 mil metros cúbicos de sustancias tóxicas.

En reunión con alcaldes, diputados y productores del río Sonora en el Congreso del Estado, el funcionario estatal mencionó que los lugares para las nuevas perforaciones pertenecen a los municipios de Arizpe, Banámichi, Huépac y Ures.

Refirió que ya se inició la perforación de los pozos, pues en aquella región de la sierra de Sonora ya se cuenta con equipos especializados y se contará con algunos adicionales para tener fuentes alternas de abasto de agua.

Anotó que los nuevos pozos entrarían en operación dentro de un mes, pues la perforación de cada pozo lleva entre 15 y 20 días, además del equipamiento y conexión con los sistemas de distribución en los municipios y las comunidades.

El 6 de agosto pasado, la empresa minera Buena Vista del Cobre ocasionó el derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre y otras sustancias tóxicas al río Bacanuchi y posteriormente se diseminó al río Sonora.

El derrame ocasionó una contingencia ambiental que afectó a 22 mil habitantes de los municipios de Arizpe, Banámichi, Huépac, San Felipe de Jesús, Aconchi, Baviácora y Ures, quienes desde el día del percance no tienen servicio de agua en sus viviendas.

Por su parte, el titular de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), Carlos Jesús Arias, explicó que durante la contingencia en los siete municipios afectados se han distribuido 49 millones de litros de agua para uso personal y doméstico.

Refirió que en la región operan 124 pipas para trasladar el agua y distribuirla, así como 10 plantas potabilizadoras que opera la Conagua.

Con información de Notimex