Minuto a Minuto

Internacional La ONU alerta sobre el “renacimiento” de las drogas psicodélicas en retiros espirituales
El consumo de psicodélicos está creciendo rápidamente en comunidades que perciben estas drogas como beneficiosas para el bienestar
Internacional Debemos sentirnos “los más burros del mundo”: Almagro critica baja producción de patentes
Almagro lamentó que América Latina y el Caribe sea "prácticamente" la región "con menos patentes de todas"
Nacional Por que estás que te vas y te vas y no te has ido
            No sabe qué hacer con él o cómo transitar hacia él, es decir, como dejar el poder después de cinco años y diez meses de ejercerlo a tutiplén
Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Demandan a Trump por presunta violación a la Constitución
Foto de Getty

Un grupo de connotados constitucionalistas y expertos en ética gubernamental ingresaron este lunes en una corte federal de Nueva York una demanda que argumenta que el presidente Donald Trump está violando la Constitución de Estados Unidos.

Demandan a Trump por presunta violación a la Constitución - donald-trump-14
Donald Trump. Foto de @HuffingtonPost

La demanda, ingresada en la corte del distrito sur de Nueva York, indica que Trump viola la disposición constitucional que establece que los presidentes no pueden recibir emolumentos o pagos de gobiernos extranjeros.

El documento argumenta que mediante sus varios negocios, como sus hoteles, campos de golf y edificios en renta, Trump recibe compensaciones de gobiernos extranjeros que adquieren el derecho de usar estas instalaciones.

Demandan a Trump por presunta violación a la Constitución - trump2
Los hoteles de Trump, en el centro de la polémica. Foto de Reuters

La cláusula constitucional prohibe a los presidentes recibir cualquier objeto de valor de gobiernos extranjeros, incluyendo de empresas controladas por gobiernos extranjeros, sin la aprobación del Congreso.

Los demandantes pertenecen a la entidad Ciudadanos por la Responsabilidad y la Ética en Washington (CREW), compuesto por el académico de la Universidad de Harvard, Laurence Tribe, y por los asesores de ética de los presidentes Barack Obama y George W. Bush, entre otros.

Noah Bookbinder, director ejecutivo de CREW, declaró en un comunicado de prensa que la entidad esperaba que Trump tomara las medidas adecuadas para evitar la violación de la Constitución, pero que no lo hizo.

“Sus violaciones constitucionales son inmediatas y graves, por lo que nos vimos obligados a emprender acciones legales”, aseguró Bookbinder.

El pasado 11 de enero, Trump anunció que cedería el control de sus negocios, con intereses en más de 500 compañías y activos de tres mil 600 millones de dólares, a sus dos hijos mayores, Eric y Donald Jr., quienes evitarían informarle sobre la administración de la organización.

De acuerdo con Trump la medida va más allá de lo que la ley le exige, pues según sus interpretaciones el presidente no está sujeto a las regulaciones sobre conflictos de interés.

Los abogados de CREW difieren, igual que numerosos expertos sobre ética gubernamental que apuntaron que la única manera en que Trump evitaría conflictos de interés es vendiendo todas sus empresas y colocando los recursos en un fideicomiso ciego del que él no tuviera ningún control.

En ese sentido, CREW destacó que el hecho de que Trump no se deshiciera por completo de sus negocios y que los cediera a su familia cercana, significa que el presidente “ahora recibe dinero y favores de gobiernos extranjeros”.

Este dinero es obtenido mediante “huéspedes y eventos en sus hoteles, arrendamientos en sus edificios y valiosas ofertas de bienes raíces en el extranjero”, en países como China, India, Indonesia y Filipinas.

Los abogados explicaron que cuando como presidente Trump negocie acuerdos comerciales con estos países, el pueblo estadounidense no sabrá si él también considerará sus beneficios empresariales.

En una entrevista concedida al diario The New York Times, Eric Trump aseveró que la demanda es “acoso puro para beneficio político y, francamente, creo que es muy, muy triste”.

Demandan a Trump por presunta violación a la Constitución - eric-trump
Eric Trump. Foto de Internet

Expertos legales independientes consultados por el Times precisaron que para que la demanda pueda detonar un juicio, los quejosos deben demostrar que han sido afectados de manera directa por la supuesta violación constitucional de Trump, lo que no es del todo evidente.

En ese sentido, la Unión Estadounidense para las Libertades Civiles (ACLU) informó por separado que busca hoteles y alojamientos que se sientan perjudicados por las propiedades de Trump y que estén dispuestos a demandar al presidente por violar la cláusula de emolumentos.

En otra acción legal, anunciada la semana pasada, ACLU ha ingresado solicitudes a varias dependencias gubernamentales para que difundan todas las opiniones legales y memorandos que han preparado sobre los potenciales conflictos de interés o éticos que Trump enfrentaría como presidente.

Redacción