Minuto a Minuto

Internacional Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado al mar de Japón
El Ejército surcoreano no especificó por el momento más detalles sobre el nuevo test del misil de Corea del Norte
Internacional Adultos mayores protestan en Caracas contra la “pensión de hambre” y por una “vejez digna”
Adultos mayores de Venezuela protestaron en Caracas contra lo que consideran una "pensión de hambre" con pagos de unos cuatro dólares
Nacional #EnVivo Xóchitl Gálvez cierra su campaña en Nuevo León
Xóchitl Gálvez realiza su evento de cierre de camapaña en Nuevo León
Nacional Denuncian la muerte de un migrante colombiano en frontera sur de México
Una ONG mexicana denunció la muerte de Jorge A. F. R. en el estado de Chiapas, limítrofe con Guatemala, tras un percance vehicular
Nacional Agresiones políticas suben más de 150 por ciento en México respecto a elecciones pasadas
Dentro de las agresiones se documentó 34 asesinatos de aspirantes y la cifra se incrementa con víctimas colaterales
Prohiben Uber en Alemania
Foto de New York Times

La competencia contra los taxis locales es la causa por la que una corte en Frankfurt ha prohibido el servicio de Uber en el país, aunque la compañía ya se prepara para apelar la decisión mientras continua ofreciendo sus servicios en esta nación.

La corte encontró que Uber representa una competencia injusta en la industria de taxis local, ha fallado en proveer a algunos de sus trabajadores con las licencias y seguro necesarios para proveer su servicio, además de que los choferes pueden escoger qué viajes quieren aceptar; sin embargo los taxistas están obligados por ley a aceptar a cualquiera que requiera su servicio.

Prohiben Uber en Alemania - Taxi_Deutschland_Servicegesellschaft
Foto de Bloomberg

“Nuestra mayor preocupación es que, mientras la competencia es sana, todos necesitan jugar con las mismas reglas”, dijo el vocero de la corte de Frankfurt, Arne Hasse.

Taxistas de diferentes ciudades de Alemania han externado su preocupación por la competencia que representa el servicio de choferes privados, mientras otros afirman que esta compañía recibe millones de Goldman Sachs y Google, mientras los taxis locales no reciben ese tipo de apoyo.

“Estamos muy felices por la decisión, la ley dice que hay regulaciones de seguridad para los choferes y regulaciones de seguridad para los usuarios, y estas aplican también para firmas neoliberales como Uber”, expresó Anja Floetenmeyer, vocera del servicio Taxi Deutschland Servicegesellschaft.

Uber podría enfrentar multas de entre 250 mil y 330 mil euros, y sus empleados locales pasarían hasta seis meses en prisión si la compañía viola el mandato oficial, que se emitió la semana pasada pero se hizo público este martes.

“No puedes ponerle frenos al progreso”; señaló Uber a través de un comunicado. “Creemos que la innovación y la competencia es buena para todos, choferes y clientes, todos ganan”.

Esta es la primera prohibición nacional de Uber, y una de las restricciones legales más severas que ha enfrentado en sus cinco años de existencia. El pasado abril, una corte de Bruselas impuso una multa de 10 mil euros a los choferes de la compañía por cada viaje que acepten en el país.

Prohiben Uber en Alemania - taxi_protest

En julio, una corte de Berlín suspendió una prohibición hacia la compañía. Más de 10 mil taxistas en ciudades como Madrid y Londres tomaron las calles para quejarse de la compañía, además de la controversia por las actividades ilegales por las que han sido arrestados algunos choferes de la compañía.

Con información de The Guardian y New York Times