Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología EMA alerta que no se deben usar fármacos de diabetes para adelgazar
La EMA sentenció que los fármacos análogos del receptor GLP-1 no deben usarse para la pérdida de peso estética, ya que provocan escasez
Nacional Suman 190 mil 823 homicidios dolosos en lo que va del sexenio
En lo que va de la Administración de Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías han registrado 190 mil 823 homicidios dolosos en México
Nacional Prevén lluvias intensas en seis estados del país
El pronóstico meteorológico prevé lluvias puntuales intensas en Chihuahua, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Sonora y Veracruz
Nacional López Obrador reconoce errores en su sexenio, pero dejará que sus adversarios las señalen
El presidente López Obrador indicó que ya se sentaron las bases de la Cuarta Transformación en México, y que se ha avanzando bastante
Nacional “Dieron la cara” por la educación pública en México: AMLO destaca lucha de la CNTE
El presidente López Obrador indicó que las acciones de la CNTE permitieron defender la educación pública en el país
El camino de Luis Videgaray a la Cancillería

Luis Videgaray fue nombrado por el presidente Enrique Peña Nieto como secretario de Relaciones Exteriores el pasado 4 de enero. Es el segundo puesto que ocupará en el gabinete durante la administración actual.

Desde que empezó el sexenio, Videgaray se desempeñó como titular de Hacienda hasta el 7 de septiembre, algunos días después de la visita de Donald Trump a México.

El camino de Luis Videgaray a la Cancillería - WhatsApp-Image-2017-01-04-at-12.37.13-PM
Luis Videgaray. Captura de pantalla

Enrique Peña Nieto declaró que la designación del nuevo canciller acelerará el diálogo con el nuevo Gobierno de Estados Unidos que tomará posesión el próximo 20 de enero y para que, desde el primer día de la Administración Trump, exista una relación de trabajo constructiva entre ambos países.

Nombramiento como secretario de Hacienda

Videgaray presentó a finales de 2013 la Reforma Fiscal, donde se elevaron las tasas del ISR, se introdujeron impuestos a bebidas saborizadas y comida chatarra, se cancelaron beneficios empresariales y se introdujo un nuevo régimen fiscal para pequeños contribuyentes.

La visita de Donald Trump

El 31 de agosto, Donald Trump sostuvo un encuentro con Enrique Peña Nieto, algo que generó una gran cantidad de críticas por parte de la sociedad mexicana, por especialistas en el tema y por medios internacionales.

El camino de Luis Videgaray a la Cancillería - 160901_POL_Mexico-into-Trump.jpg.CROP_.promo-xlarge2
Enrique Peña Nieto y Donald Trump. Foto de Slate

La reunión fue idea de Videgaray. La Secretaría de Hacienda confirmó que el titular de la dependencia en ese entonces estuvo involucrado en la planeación.

Videgaray renuncia a la SCHP

La renuncia de Luis Videgaray a la Secretaría de Hacienda el 7 de septiembre fue producto del desgaste por el encuentro sostenido entre el presidente de la República y el candidato republicano y hoy presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, así lo afirmó Enrique Peña Nieto en una entrevista.

Su lugar lo ocupó José Antonio Meade.

El camino de Luis Videgaray a la Cancillería - Meade-Videgaray-3
Foto de internet

Trump lamenta la dimisión de Videgaray

A través de un par de publicaciones en su cuenta de Twitter, Trump lamentó la salida de Videgaray y manifestó que, con él, México y Estados Unidos “hubieran logrado maravillosos acuerdos”.

“México ha perdido a un brillante ministro de Finanzas y un maravilloso hombre que sé que es muy respetado por el presidente Peña Nieto”.

El camino de Luis Videgaray a la Cancillería - Tuit-Donald-Trump-1
Captura de pantalla

Videgaray, el nuevo canciller

En la sede de la Cancillería, Luis Videgaray reconoció no tener experiencia diplomática, pero dijo que buscará aprender de los integrantes del Servicio Exterior Mexicano.

Redacción