Minuto a Minuto

Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Internacional China critica acciones conjuntas de Filipinas y EE.UU.
Sin mencionarlos directamente, el ministro de Defensa de China dijo que "algunos países" despliegan misiles de manera ilegal en la región
Nacional Desaparecen dos mujeres estadounidenses en carretera de Nuevo León
Juana Marcela Rojo Chávez, de 55 años, y su hija Jessica García Rojo, desaparecieron en la carretera Monterrey-Laredo, en Nuevo León
Nacional Tribunal Electoral juzgará conforme a derecho, sin consideraciones políticas: Mónica Soto
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se declaró listo para atender las impugnaciones derivadas del proceso electoral
Nacional Militares y civiles armados se enfrentan en Sierra de Chiapas; retienen a 14 policías en Siltepec
Ante dichos enfrentamientos este sábado, las fuerzas federales y estatales tuvieron que replegarse a Motozintla, Chiapas
Nuevas instalaciones del AICM, en zona aledaña de actual terminal
Aeropuertos.net

El Ejecutivo reiteró que las nuevas instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) serán en la zona contigua de la actual infraestructura, a efecto de contribuir a desarrollar económica y socialmente una de las regiones más densamente pobladas y con un alto grado de marginación.

El desarrollo del proyecto, que tendrá una inversión de 120 mil millones de pesos, “permitirá que surja un importante polo generador de empleos, de derrama económica y de nuevas oportunidades para la población de la región”, de acuerdo con el Segundo Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

Lo anterior, insiste, tras los estudios aeronáuticos, hidrológicos, ambientales, de uso del suelo, de ingeniería y arquitectónicos que se llevaron a cabo con la participación de empresas altamente especializadas y de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Precisa que dicho proyecto prevé con énfasis especial la sustentabilidad ambiental, permitiendo nuevas opciones de conectividad que hasta ahora se han visto limitadas, así como que no requerirá de terrenos adicionales a los actualmente disponibles, lo cuales son propiedad del gobierno federal.

Refiere que en coordinación con los operadores nacionales e internacionales, se realizó un reordenamiento en los horarios de despegue y aterrizaje de vuelos en el AICM y, así reducir el número máximo de operaciones por hora a 58.

En comparación, en 2012 las operaciones del aeropuerto rebasaron en 52 ocasiones su capacidad máxima de 61 por hora. Esta mejora significa beneficios positivos en términos de seguridad y de reducción de costos económicos asociados a la congestión de tránsito aéreo.

Además, ante la saturación operativa del AICM se restringe significativamente la conectividad nacional e internacional del país, lo que afecta el turismo y la generación de nuevas inversiones y de empleos en la región.

Con información de Notimex