Minuto a Minuto

Deportes Juicio a Rubiales por beso a Jenni Hermoso arrancará en febrero de 2025
Luis Rubiales enfrentará un juicio por el beso no consentido a Jenni Hermoso, dividido en once sesiones a partir del 3 de febrero de 2025
Internacional Al menos siete muertos por alud en zona andina de Ecuador
El alud se registró en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, donde se levanta el volcán del mismo nombre, agregó el reporte de la SNGR
Nacional Recuperan los restos de al menos 16 personas de fosas clandestinas en Jacona, Michoacán
Los restos fueron exhumados por colectivos de búsqueda en fosas clandestinas descubiertas desde el pasado 10 de junio en el cerro de La Cruz, en Jacona
Nacional Comisión Permanente aprobará parlamento abierto para reforma al Poder Judicial
Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, detalló que la Comisión de Puntos Constitucionales convocará a foros nacionales con la participación de especialistas y expertos
Entretenimiento Realizador español Víctor Erice recibe la Medalla Filmoteca UNAM
Víctor Erice, explicó la UNAM, es un director de culto que con tan solo cuatro largometrajes y un puñado de cortometrajes realizados a lo largo de cuatro décadas ha influido en generaciones enteras de cineastas
EPN triplicó el número áreas protegidas que había en México: Pacchiano
Foto de @RafaelPacchiano

En el espacio de Radio Fórmula, Joaquín López-Dóriga entrevistó a Rafael Pacchiano, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, quien habló sobre los decretos para declarar como áreas naturales protegidas a cuatro áreas en México durante la Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica de las Naciones Unidas (COP13).

EPN triplicó el número áreas protegidas que había en México: Pacchiano - epn-cop13-1024x571
Foto de Foto de @gob.mx

Las nuevas áreas protegidas son: 21 islas y 97 islotes del Pacífico Mexicano, el Pacífico Mexicano profundo, la Sierra de Tamaulipas y Reserva Biosfera Caribe Mexicano en Quintana Roo. Todas estas zonas tienen aproximadamente 65 millones de hectáreas. Así, México llega a 91 milloes de hectáreas protegidas en total.

El funcionario destacó la importancia del anunció que hizo el presidente Enrique Peña Nieto el lunes pasado.

“Con la declaratoria de las islas del Pacífico, todas las islas de México están bajo un mecanismo de conservación. Las islas del Golfo de California son Patrimonio de la Humanidad. Lo que es muy trascendente es que con estas cuatro áreas naturales, la superficie que está bajo un sistema de conservación se triplicó. El presidente triplicó lo que todos los presidentes desde Carranza habían decretado como áreas protegidas. Es un anunció sin precedente. Además, México se había comprometido ante Naciones Unidas para que en el 2020 el 10 por ciento de la superficie marina estuviera protegida; con el anuncio del presidente, llegamos hasta el 23 por ciento, cuatro años antes de lo comprometido”.

EPN triplicó el número áreas protegidas que había en México: Pacchiano - pacchiano-epn-1024x722
Foto de @RafaelPacchiano

“El día de ayer pasa a la historia como uno de los más importantes en la historia ambiental de México. La vida como la conocemos depende de la biodiversidad y para cuidar la biodiversidad tenemos que cuidar ecosistemas que son muy importante. Todavía tenemos dos años para trabajar en la conservación el patrimonio de las futuras generaciones”, explicó el secretario.

El titular de la dependencia dijo que todavía faltan otras zonas que deben clasificarse como área protegida: “la Comisión Nacional de Áreas Protegidas está trabajando en el desierto de Zacatecas, en expandir el área natura de Revillagigedo, pero sobretodo tenemos 181 áreas naturales protegidas y algunas de ellas no tienen programas de manejo y son de las grandes prioridades, publicar el programa de manejo del 100 por ciento. Sin ese plan no podríamos cuidarlas de manera eficaz. Hemos publicado 40 (que es una cifra histórica), ya 107 la tienen”.

EPN triplicó el número áreas protegidas que había en México: Pacchiano - sierra-tamaulipas-méxico-desconocido
Sierra de Tamaulipas. Foto de México Desconocido

Rafael Pacchiano explicó la manera en que se van a proteger estas áreas, para ello las fuerzas armadas ayudarán en esa labor: “en esta administración hemos hecho algo histórico: primero, tenemos una alianza con la Secretaría de Marina y ya podemos garantizar que nuestras áreas marinas van a estar protegidas que ya lo estamos haciendo en el Alto Golfo; y para nuestras áreas terrestres acabamos de crear la Gendarmería Ambiental que es una división de la Gendarmería. Ellos van a vivir de manera permanente de las áreas naturales y con esto vamos a garantizar que estén seguras ante amenzas como invasiones, tala ilegal, tráfico de flora y fauna y van a dar seguridad a quienes las visiten. No se trata de decretar territorios, sino de cuidarlos”.

EPN triplicó el número áreas protegidas que había en México: Pacchiano - reserva-biosfera-caribe-mexicano
Caribe mexicano. Foto de internet
EPN triplicó el número áreas protegidas que había en México: Pacchiano - isla-espíritu-santo
Isla Espíritu Santo. Foto de internet
EPN triplicó el número áreas protegidas que había en México: Pacchiano - liberacion-tortugas-Mazunte-Oaxaca-mexico-desconocido
Costas del Pacífico en Oaxaca. Foto de México Desconocido

Sobre el presupuesto destinado a las labores de conservación, el secretario comentó que “el presupuesto para la Comisión Nacional de Áreas Protegidas no sufrió ninguna afectación y lo que estamos obligados a gastar en lo necesario y hace mucho más con menos. Todo lo que generemos de recursos y economía lo vamos a transferir a la parte de reforestación y al cuidado de las áreas naturales protegidas. También hay recursos internacionales. El gobierno alemán nos confirmó un apoyo de 10 millones de euros para decretar nuevas área naturales y estamos echando mano de este tipo de instrumentos”.

Aquí puede escuchar la entrevista completa de Joaquín López-Dóriga a Rafael Pacchiano