Minuto a Minuto

Nacional Abren las casillas para las elecciones más grandes de la historia de México
México tiene la mayor elección de su historia este domingo, con más de 98 millones de personas llamadas a renovar más de 20 mil cargos
Internacional Mexicanos en España votan para elegir a su próxima presidenta
Las elecciones generaron enorme interés en la comunidad mexicana en España, que supera las 29 mil personas
Nacional Gabinete de Seguridad Federal instala mesa de monitoreo de las elecciones
El Gabinete de Seguridad Federal vigilará las elecciones en coordinación con los gobernadores de los estados y el jefe de gobierno de la CDMX
Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
México necesita vincularse con Asia, con o sin TPP: Ildefonso Guajardo
Foto de Internet

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, afirmó que México necesita construir un instrumento de vinculación comercial con la región Asia-Pacífico.

“México necesita una plataforma segura de conectividad comercial con Asia, fundamentalmente porque la construcción de plataformas comerciales ha sido hacia el sur, norte y este; ahora necesitamos ir a Asia”, afirmó.

Entrevistado al término de la inauguración del XV Encuentro Nacional de Microfinanzas, destacó que ante la posible salida de Estados Unidos del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP), México como nación soberana decidirá si junto con el resto de los países continúa con el TPP o busca por separado acuerdos bilaterales.

El titular de la Secretaría de Economía (SE) recordó que una de las cláusulas originales del TPP es que para su aprobación deberá contar con la representación equivalente a 85 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de los 12 países que originalmente lo impulsaban.

Y para contar con ese porcentaje se requiere la inclusión al acuerdo de Estados Unidos, por lo que al no contar con su participación, el texto original del TPP tendrá que regresar a cada uno de los congresos para eliminar la cláusula, a fin de que el acuerdo pueda ser aprobado, precisó durante el evento organizado por el Programa Nacional de Financiamiento a Microempresarios y a la Mujer Rural.

El funcionario mexicano señaló que los 11 países restantes deberán evaluar cuál es la mejor opción frente a la posible salida de Estados Unidos del TPP, pero señaló que independientemente de ello “el TPP se debe tener listo, por si los países deciden seguir con el proceso”.

Guajardo Villarreal afirmó entonces que “no hay espacio que no se llene en el mundo. Si una potencia se retira, otra lo llenará”.

Argumentó que las economías que permanecen en el TPP analizarán “otras pistas de integración, o convertir lo que fue la negociación del TPP en acuerdos bilaterales”.

Por lo pronto, el funcionario federal recordó que naciones como Japón continúan con su proceso de ratificación del TPP, al igual que Malasia, Singapur, Nueva Zelanda y Australia.

El TPP es el único acuerdo comercial que incluye a países de cuatro regiones del mundo: Asia, Oceanía, América del Sur y América del Norte. Estos países son Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam.

Redacción