Minuto a Minuto

Nacional “Dieron la cara” por la educación pública en México: AMLO destaca lucha de la CNTE
El presidente López Obrador indicó que las acciones de la CNTE permitieron defender la educación pública en el país
Nacional Sheinbaum deja al Congreso la aprobación de la reforma al Poder Judicial
Claudia Sheinbaum señaló a magistrados inconformes que la aprobación de la reforma al Poder Judicial está en manos del Congreso
Nacional Hacienda confirma que transición de Gobierno ya está en proceso
El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, informó que la transición de Gobierno ya está en proceso, previo a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum
Deportes Desgarro deja fuera a Edson Álvarez de la Copa América
Edson Álvarez anunció que no continuará en la Copa América, por un desgarre en la pierna izquierda
Internacional Papa Francisco rechaza la legalización de las drogas y la considera una “fantasía”
El papa Francisco dedicó su discurso al Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas
Hillary Clinton señala a director del FBI como factor de su derrota
Foto de internet.

La excandidata presidencial Hillary Clinton señaló al director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), James Comey, como uno de los factores esenciales de su derrota electoral y del triunfo de su rival republicano Donald Trump.

En una conferencia telefónica con donantes demócratas, algunos de cuyos fragmentos fueron reproducidos por el diario The Washington Post, Clinton señaló que las cartas que Comey envió al Congreso para informarles que investigaba sus correos electrónicos fueron claves en su derrota.

Hillary Clinton señala a director del FBI como factor de su derrota - hillary-clinton-1-1
Hillary Clinton. Foto de internet.

“Hay muchas razones por las que una elección como ésta no es exitosa. Pero nuestro análisis es que las cartas de Jim Comey, generando dudas que no tenían fundamento, sin base, como resultó ser, detuvieron nuestro impulso”, afirmó la excandidata.

Comey envió al Congreso una misiva a finales de octubre pasado para indicar que investigaba correos electrónicos de Clinton, encontrados en la computadora del ex legislador Anthony Weiner, para determinar si contenían información confidencial y un manejo inapropiado de esta.

Tres días antes de la elección, Comey envió una nueva carta al Congreso para señalar que la investigación había concluido y que Clinton no era sujeta a ninguna pesquisa adicional. Asimismo, reiteró su recomendación de que ella no enfrentara cargos por los correos electrónicos.

Hillary Clinton señala a director del FBI como factor de su derrota - James-Comey-FBI
James Comey, director del FBI. Foto de internet.

Las encuestas antes de la primera misiva daban una ventaja a Clinton de 12 puntos porcentuales, y después de la primera carta al Congreso los sondeos indicaron que la demócrata lideraba al republicano apenas por cuatro puntos porcentuales.

Clinton expresó que pese a la primera carta, su campaña logró recuperar durante la última semana de la elección algo de la ventaja perdida.

“Estábamos una vez más arriba en todos los estados disputados. Estábamos arriba de manera considerable en algunos de los estados que terminamos por perder. Y sentíamos que habíamos vuelto a recuperar terreno”, señaló.

De acuerdo con Clinton, la segunda carta, que la exoneró por completo de responsabilidad, dio energía a los simpatizantes de Trump, quien durante los últimos días de su campaña se dedicó a atacar personalmente a su rival demócrata.

“Justo cuando estábamos de nuevo en una trayectoria ascendente, la segunda carta de Comey, que esencialmente estableció lo que ya sabíamos: que no había nada en los correos, fue lo que en realidad motivó a los votantes de Trump”, aseveró Clinton.

Redacción