Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Apoya FMI a Lagarde pese a delito de negligencia
comedonchisciotte.org

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) emitió hoy un voto de confianza a la directora gerente del organismo, Christine Lagarde, a pesar de la investigación iniciada en su contra en Francia.

El Directorio Ejecutivo, que fue informado sobre el nuevo curso del caso, consideró “inapropiado” comentar sobre un asunto pendiente que está siendo ventilado en las cortes francesas.

“Sin embargo, el Directorio Ejecutivo continúa expresando su confianza en la capacidad de la directora gerente de llevar a cabo sus deberes de manera efectiva”, sostuvo en un breve comunicado.

El miércoles pasado, una corte francesa inculpó por “negligencia” a Lagarde en el marco del llamado caso Tapie. La ex ministra de economía francesa consideró el proceso como carente de mérito y desestimó que vaya a renunciar a su cargo en el FMI.

La investigación de la justicia francesa gira en torno a un arbitraje gubernamental presuntamente irregular que favoreció al empresario Bernard Tapie en 2008, cuando Lagarde era ministra de Economía de Francia, bajo el gobierno de Nicolas Sarkozy.

Tapie obtuvo una indemnización de 400 millones de euros (unos 528 millones de dólares).

Los jueces investigan si Lagarde intervino o tomó la decisión de que fuera un tribunal privado el que pronunciara la sentencia sobre el litigio, que benefició ampliamente al empresario y ex dueño de la firma deportiva Adidas.

Con información de Notimex.