Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Industria vinícola de California desesperada por pérdidas tras terremoto
Foto de Internet

La industria de los vinos en Estados Unidos sufrió grandes pérdidas después del terremoto de 6.0 grados que azotó la costa pacífica del país, especialmente el estado de California.

Salvo Domaine Carneros que no sufrió tanto los daños en su empresa por el fenómeno natural, a pesar de estar a solamente seis kilómetros del epicentro en Napa, la industria de los vinos vio afectado su inventario en aproximadamente mil millones de dólares, de los 13 mil millones que recibe al año.

Las empresas más afectadas fueron Saintsbury quien perdió las colecciones de los ochenta y noventa, además de Bouchain, la cual este año no distribuirá cabernet ni syrah, ocasionando grandes pérdidas económicas y de producto que los propietarios no pueden aún calcular.

Industria vinícola de California desesperada por pérdidas tras terremoto - Wine_-_PBS
Foto de PBS

Otro de los afectados es el mayor distribuidor de vino del Valle donde está la localidad de Napa, Bill Hill. Los dueños de esta empresa afirman que en su almacén la gente podría llegar a nadar en cabernet, debido a toda la pérdida de líquido que dejó el terremoto.

Estas millonarias pérdidas han reactivado a los especialistas en marketing para sacar provecho de la desgracia, haciendo de la cosecha de 2013 una edición especial por el terremoto con botellas que servirían de colección. Por otro lado, la cosecha 2012 quedó intacta debido a que se encontraban bien embaladas para su pronta distribución.

Otras opciones para resarcir el daño económico es empezar a vender el vino en presentaciones más pequeñas que la botella, ya sea por copas o directo de la barrica. Además se propuso la idea de lanzar el #napaearthquakewinebucketchallenge, promovido por dos hombres quienes tomaron como base el reto que apoya el combate contra la esclerosis lateral amiotrófica, pero en vez de lanzarse cubos de agua fría, se avientan vino de Napa.

Con información de El País