Minuto a Minuto

Internacional Colonos matan a tiros a un niño palestino-estadounidense en Cisjordania
El niño se encontraba en la calle con dos amigos cuando fueron atacados a disparos por colonos
Nacional CNDH rechaza desapariciones forzadas cometidas por el Estado señaladas por la ONU
La CNDH apuntó que el posicionamiento del presidente del CED sobre las desapariciones en México "está totalmente descontextualizado"
Economía y Finanzas Wall Street presionado por las tarifas arancelarias impuestas por EUA.
Los principales índices de Wall Street cerraron la semana en terreno negativo, con el S&P 500 y el Nasdaq registrando caídas del -9.1% y -10.0%
Nacional Más de 18 mil personas privadas de la libertad participaron en la Clase Nacional de Boxeo
Unas 18 mil 720 personas privadas de la libertad participaron en la Clase Nacional de Boxeo, desde 150 centros penitenciarios y 6 centros para adolescentes
Nacional #FOTOS Así se vivió la Clase Nacional de Boxeo en el Zócalo
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el inicio de la Clase Nacional de Boxeo desde el Zócalo de la Ciudad de México
Recorrerán América enseñando ciencia a niños
Foto de Facebook

Con un deseo, un sueño y un proyecto de por medio, la pareja argentina compuesta por Nicolas Poggi y Lucila Munilla Lacasa, decidieron recorrer todo el continente americano desde Argentina hasta Alaska, con la misión de llevar a cada niño de la región los conocimientos de la ciencia de una manera didáctica.

Teniendo como fondo musical la canción “pa’l norte” del grupo Calle 13, Nico y Luci se dispusieron a recorrer el continente en una combi Volkswagen modelo 1981 remodelada y afinada para el viaje que comenzó en el poblado de Cafayate, en la parte noroccidental de Argentina.

Recorrerán América enseñando ciencia a niños - Dora_-_La_Nacion2

La idea les llegó a la mente durante un viaje a Perú donde conocieron a varias personas que viajaban sin rumbo por América del Sur. Ellos quisieron hacer lo mismo pero con el valor agregado de aportar algo a las poblaciones que visitarían.

A partir de una anécdota que les contó un amigo de Nico sobre el Exploratorio de San Isidro, lugar donde celebran cumpleaños de niños con experimentos científicos, a los argentinos se les ocurrió replicar ese mismo modelo en todo el continente, enseñando a los niños latinoamericanos cómo hacer experimentos eléctricos, de energía solar, química, física, magnetismo, entre otros temas. Además de enseñarles sobre cómo funcionan las cosas a su alrededor. La misión es llevarles también el conocimiento sobre la cultura y costumbres de América Latina.

Recorrerán América enseñando ciencia a niños - Dora_-_La_Nacion3

Todos estos proyectos los realizarán sobre “Dora”, la combi remodelada de color blanca y azul celeste que fue bautizada así por la serie de dibujos animados “Dora, la exploradora”, una niña que recorre varios lugares enseñando a los niños distintos conocimientos básicos.

“Comemos y dormimos ahí. A veces, para evitar gastar en campings (porque algunos son muy caros), lo hacemos en cuarteles de bomberos o en playas de estaciones de servicio que nos dan una mano apenas se enteran de qué se trata todo esto”, afirmó Luci quien ya ve a Dora como su nuevo hogar.

Con información de La Nación