Minuto a Minuto

Nacional Gobierno se prepara para temporada de lluvias y huracanes: AMLO
El mandatario mexicano indicó que el Gobierno debe estar preparado ante la posibilidad de lluvias torrenciales e inundaciones
Internacional La caída del mercado de la mariguana legal genera incertidumbre en Colorado y California
Colorado y California enfrentan el aumento en la disponibilidad de productos de mariguana, lo que reduce las ventas
Nacional Estamos listos para continuar construyendo la paz en Guerrero: Evelyn Salgado
La gobernadora de Guerrero presentó avances en la reconstrucción de Acapulco y Coyuca, tras el impacto del huracán Otis en octubre pasado
Nacional Asesinan en Michoacán a ‘el Chanda’, líder de Los caballeros templarios
'El Chanda' fue uno de los líderes de Los caballeros templarios y de una de sus células delictivas, así como lugarteniente de 'el Cenizo'
Nacional Siguen 31 personas desaparecidas tras el impacto de Otis en Acapulco
La Secretaría de Martina detalló las acciones de búsqueda de personas a ocho casi ocho meses del impacto del huracán Otis en Guerrero
A más tardar en febrero extradición del Chapo
Foto de Internet

El Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia adelantó que entre enero y febrero del próximo año sería extraditado a Estados Unidos Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.

En el programa Despierta con Loret, explicó que aun cuando el narcotraficante, quien se encuentra recluido en un penal de máxima seguridad en Ciudad Juárez, ha pedido convivir con otros internos, no se le autorizará por cuestiones de reglamento y porque además “no está en un hotel de cinco estrellas”.

A más tardar en febrero extradición del Chapo - renato-sales-heredia
Renato Sales Heredia, titular de la Comisión Nacional de Seguridad. Foto de Internet

Asimismo, dijo que El Chapo no se mantiene operativo desde la  cárcel.

“No opera nada, tiene derecho a hablar con su abogado, a recibir visitas de sus familiares pero lo estrictamente planteado en el reglamento de las personas sujetas a vigilancia especial”.

En el tema de la seguridad en los penales del país, consideró que se deben invertir más recursos para mejorarlos, porque lo peor de las cárceles en México es el hacinamiento y el autogobierno de los internos.

En ese sentido refirió que “muchos secuestros se orquestan desde prisión y la recomendación es separarlos y ubicarlos en cárceles o módulos de alta seguridad para que no convivan con el resto de la población (….) y se trata de que no existan celulares dentro de las prisiones, necesitamos evitar corrupción, tener un penal ordenado, no sobrepoblado, no hacinado”.

El funcionario Federal se refirió a la situación de la seguridad en Michoacán, en donde, aseveró que las llamadas “autodefensas” no están de regreso, sin embargo, dijo, hay fenómenos que se deben cuidar para mantener lo que se logró en los últimos meses.

En esa entidad, se concentró la fuerza del Ejército, la Policía Federal y de la Armada de México, la cual se retiró de manera paulatina, porque se trata de generar capacidades en las entidades federativas, “no puede hacerlo todo la Federación, somos un estado Federado”, refirió.

Por ello, resaltó, las entidades federativas tienen que gobernarse, ser soberanas, generar su propia policía, sin embargo, el gobierno federal seguirá apoyando a Michoacán.

Comentó que una de las misiones de la Gendarmería en esa entidad es proteger los cultivos de aguacate y limón para evitar el acceso de los grupos criminales a las zonas productivas.

Renato Sales aseguró que la organización criminal denominada “Los Templarios” está prácticamente aniquilada, pero los grupos se dispersan cuando un capo es capturado.

También en la conversación televisiva, pidió apostar por una relación de confianza con la policía, porque se está trabajando para que los ciudadanos perciban que la inseguridad va a la baja, “estamos menos mal aunque no parezca, pero tenemos que trabajar para que parezca”.

En cuanto al estado de Chihuahua, considero que Ciudad Juárez es un lugar habitable, aunque con el cambio de gobierno hay dispersión de grupos que buscan recuperar plazas, pero también gente que ha salido de las cárceles.

Sobre Veracruz, Renato Sales indicó que ya se está actuando de manera coordinada con los presidentes municipales, con el gobernador de la entidad para enfrentar a la delincuencia, “ya lo hicimos en Coatzacoalcos”, donde se capturó a una banda dedicada al secuestro”, ahora no hay un solo secuestro en esa región.

En entrevista por separado en el mismo programa, José Refugio Rodríguez Núñez, abogado de Guzmán Loera, aseguró que luchará hasta lo último para que su cliente no sea extraditado a Estados Unidos.

“Aún no tenemos la posición que tomará el Juez de Distrito y después tenemos 10 días hábiles para interponer un recurso de revisión”.

Explicó que actualmente el estado de ánimo de Guzmán Loera es de angustia, porque no lo dejan convivir con los demás internos y que únicamente solicita que cese su aislamiento dentro del penal.

Redacción