Minuto a Minuto

Nacional Estamos listos para continuar construyendo la paz en Guerrero: Evelyn Salgado
La gobernadora de Guerrero presentó avances en la reconstrucción de Acapulco y Coyuca, tras el impacto del huracán Otis en octubre pasado
Nacional Asesinan en Michoacán a ‘el Chanda’, líder de Los caballeros templarios
'El Chanda' fue uno de los líderes de Los caballeros templarios y de una de sus células delictivas, así como lugarteniente de 'el Cenizo'
Nacional Siguen 31 personas desaparecidas tras el impacto de Otis en Acapulco
La Secretaría de Martina detalló las acciones de búsqueda de personas a ocho casi ocho meses del impacto del huracán Otis en Guerrero
Deportes Juicio a Rubiales por beso a Jenni Hermoso arrancará en febrero de 2025
Luis Rubiales enfrentará un juicio por el beso no consentido a Jenni Hermoso, dividido en once sesiones a partir del 3 de febrero de 2025
Internacional Al menos siete muertos por alud en zona andina de Ecuador
El alud se registró en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, donde se levanta el volcán del mismo nombre, agregó el reporte de la SNGR
Secretaría de Salud reporta cuatro mil 306 casos de zika

La Secretaría de Salud informó que en México ya se han reportado cuatro mil 306 nuevos casos confirmados de zika durante la última semana, lo que representó 522 más en comparación con el informe pasado.

En el más reciente reporte de la Dirección General de Epidemiologia, se puntualizó que los estados con mayor número de contagios son Veracruz, con mil 110; Guerrero, 748; Chiapas, 609; Oaxaca, 481; Yucatán, 376; Quintana Roo, 196; Tabasco, 189, y Colima, 144.

Mientras que Nuevo León, Morelos, Hidalgo, Michoacán, Campeche, Puebla y Jalisco reportaron 97, 78, 76, 51, 45, 28 y 26 contagios por la picadura del mosquito del género Aedes aegypti, de manera respectiva.

Secretaría de Salud reporta cuatro mil 306 casos de zika - zika-mosquito
Foto de internet

Precisó que en Nayarit hay 18, Tamaulipas, 17; San Luis Potosí, ocho; Sonora, cinco; Coahuila, dos y Sinaloa y Aguascalientes, uno en cada uno.

Del total, dos mil 87 pertenecen a mujeres embarazadas, es decir, durante ese periodo se registraron 284 nuevos casos en este sector de la población.

La Secretaría de Salud detalló que en Veracruz ocurrieron 434, Chiapas, 396; Guerrero, 380; Oaxaca, 195; Yucatán, 167; Quintana Roo, 166, y Tabasco, 124.

En tanto que Colima tiene 93, Hidalgo, 42; Campeche, 24; Morelos, 21; Michoacán, 16; Nuevo León, 10; Jalisco, ocho; Nayarit, Puebla y San Luis Potosí, tres en cada estado, y Tamaulipas, dos.

Respecto a los contagios por chikungunya, la dependencia expuso que en el país hay 514 casos hasta el momento, de los cuales Veracruz es la entidad con la mayor incidencia, al registrarse 147.

Ante ello, exhortó a la población a evitar cualquier depósito de agua que pueda servir de criadero de mosquitos, como llantas a la intemperie, cubetas, charcos y otros recipientes.

Recomendó también usar camisas de manga larga y pantalones largo, aplicarse repelentes de insectos, colocar pabellones alrededor de las camas, así como mosquiteros en puertas y ventanas para evitar la picadura del mosquito transmisor.

Redacción