Minuto a Minuto

Internacional Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington
Este es el tercer grupo que retorna a Venezuela desde el pasado lunes, luego de que se acordara con EE.UU. reanudar los vuelos de repatriación hace una semana
Nacional Ministras de la 4T arrancan campaña por la Presidencia de la SCJN
Las ministras afines a Morena iniciaron en la CDMX y el Edomex sus campañas rumbo a integrar la nueva SCJN y convertirse en su presidenta
Entretenimiento Muere a los 82 años Enrique Bátiz, fundador de la Orquesta Sinfónica del Estado de México
Enrique Bátiz fue director de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y fundador de la Orquesta Sinfónica del Estado de México
Nacional Reconoce OEA a la Secretaría de la Defensa Nacional por cooperación en seguridad
La OEA entregó a la Sección Quinta del Estado Mayor Conjunto la Medalla de la Junta Interamericana de Defensa
Vida y estilo Los tacos: patrimonio gastronómico y motor económico de México
Los mexicanos consumen 22.3 millones de toneladas de tacos al año, destaca un estudio de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Las 10 empresas más grandes que 180 países

Si hiciéramos una jerarquización de las entidades, países o compañías, según su potencia económica: Estados Unidos sería el número uno y Walmart ocuparía la décima posición.

Las 10 empresas más grandes que 180 países - walmart-supercentre
Walmart Supercentre. Foto de Forbes

De las 100 entidades económicas más potentes del mundo, 69 lugares son ocupadas por compañías y el resto por naciones. De este ranking se toma a las 10 empresas más potentes y se cruza su facturación con el producto interno bruto de los países.

El resultado de la comparación revela que Estados Unidos, China, Alemania, Japón, Francia y Reino Unido son las entidades económicas más grandes del mundo, las siguen Italia, Brasil y Canadá. La compañía Walmart se cuela en la lista de las entidades con mayor potencia económica del mundo.

Walmart es la mayor cadena comercial del mundo y la primera empresa por ingresos del Fortune Global 500. El número que las compañías tienen al lado indican el lugar que ocupan en el ranking de las entidades económicas con mayor potencia.

Las 10 empresas más grandes que 180 países - 1475150102_454818_1475156490_sumario_normal_recorte1-e1475252135216
La lista de las empresas con mayor potencia económica en el mundo. Foto de El País

La siguen tres compañías chinas que son State Grid (14), junto a las petroleras China National Petroleum (15) y Sinopec (16). La clasificación de las 10 compañías más potentes del planeta la completan Royal Dutch Shell (18), Exxon Mobil (21), Volkswagen (22), Toyota (23), Apple (26) y BP (32).

El valor combinado de estas 10 empresas es comprable al producto interno bruto de los 180 países juntos más pequeños económicamente del planeta. El grupo incluye a naciones como Irlanda, Colombia, Indonesia, Israel, Grecia, Sudáfrica y Vietnam, citando a algunos de los más relevantes.

Las 10 empresas más grandes que 180 países - indice-de-pobreza-en-colombia-segun-dane
Cartagena, Colombia. Foto de Cartagostero

Theodore Roosevelt advirtió hace un siglo sobre el poder que están adquiriendo las compañías en el mundo. La concentración de riqueza en un pequeño número de grandes corporaciones podría terminar ejerciendo un control tal que pondría en peligro el principio de igualdad de oportunidades.

Compañías como General Electric, Dow Chemichal o Bayern han crecido a base de comprar a sus competidores pequeños.

Que 10 compañías sean más grandes que el producto interno bruto de 180 países refleja una realidad: las grandes corporaciones siguen ganando poder pese a la incertidumbre global.

Con información de El País