Minuto a Minuto

Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360

Aunque falta mucho para la elección de gobernador del Estado de México, se han puesto en movimiento mecanismos panistas y perredistas para conseguir una alianza, con un candidato común.

Tal objetivo es cada día más engorroso, porque el padrón mexiquense hace de la elección la joya de la corona. Hay que moverse en un laberinto de intereses de los grupos del PAN y del PRD, pues cada uno tiene mucho que ceder.

¿Cómo convencer que desistan a Alejandro Encinas y a Josefina Vázquez Mota? Más importante, ¿cómo convencer a los panistas a votar por un perredista o a los perredistas a votar por una panista?

La “revelación” sobre López Obrador

Nos amanecimos con “la denuncia” del neoyorquino The Wall Street Journal de propiedades no declaradas por el dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, “denuncia” poco rigurosa.

El hecho es que la propiedad de los dos departamentos “descubiertos” es del conocimiento público desde hace muchos años, circunstancia que ignoraron los editores, confiados en sus fuentes.

Bien haría López Obrador en no proceder contra el diario, pues tendría que probar que The Wall Street Journal hizo algo tan subjetivo como “proceder maliciosamente” al publicar la nota. Caso perdido.

Nochixtlán: que no se acabe el cuento

Activistas de Nochixtlán, Oaxaca, impidieron la entrada a la población de personal de la PGR que pretendía realizar diligencias que contribuyan a esclarecer los hechos del pasado junio que costaron la vida a varias personas.

Tal oposición de los activistas muestra que hay grupos a quienes no les interesa averiguar la verdad, sino mantener vigente el pretexto para la protesta y, claro, para exigir indemnizaciones.

La vieja historia de don Manuel Velasco Suárez, quien narraba cómo sus hijos le impidieron matar a un animal en la selva chiapaneca: “… no mates al lobo, porque se acaba el cuento”.

NOTAS DE REMOLINO

En cuatro semanas tendrán que resolver los senadores la elección de los siete magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Y, sí, será una decisión política, como todas las del Congreso… El PRI nunca ha sido monolítico, como dicen las leyendas. Son 32 partidos con sus propias dinámicas locales. Se unen cada seis años para la elección presidencial. Por eso hay que tener cuidado, mucho cuidado… Las decisiones del tribunal electoral federal se han topado en Chiapas contra los usos y costumbres que restringen los derechos de las mujeres. Por eso las decisiones del Altiplano son tan difíciles de cumplir… El presidente Enrique Peña Nieto viajará a Israel para asistir a las exequias del expresidente Shimon Peres, cuyo fallecimiento priva al pueblo judío de un faro moral… La Secretaría de la Función Pública pone a disposición del público un buzón electrónico para presentar denuncias, con la ventaja de que por el mismo medio podrán dar seguimiento a sus quejas… La incertidumbre por la elección presidencial estadounidense obliga a que se forme un grupo que analice los posibles escenarios, según sean los resultados. Más vale prevenir que lamentar…