Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Subasta de objetos históricos en el DF
Foto de Morton Casa de Subastas

Documentos relevantes de la historia de México, entre los que destacan la primera edición del libro “Aura” del escritor Carlos Fuentes (1928-2012), así como manuscritos del siglo XVIII, serán subastados mañana en la capital del país.

Además del libro citado con el que Carlos Fuentes se hizo acreedor del Premio Cervantes en 1987, se ofertarán la primera impresión de sus cuentos “El muñeco” y “El tigre errante”, informó en un comunicado la Casa de Subastas Morton.

También se ofertará un conjunto de 18 sonetos y 13 dibujos de Pita Amor, quien fue inspiración de grandes artistas como el escultor Juan Soriano (1920-2006), el pintor Raúl Anguiano (1915-2006) y el muralista Diego Rivera (1886-1957).

Entre los documentos históricos resaltan una primera edición históricamente significativa sobre el inicio de la conspiración contra el primer imperio mexicano, así como uno de los primeros tratados de paz entre la nación mexicana y una nación extranjera.

En la “Subasta de Grabados, Litografías, Fotografías, Documentos Impresos y Manuscritos, Mapas, Libros Antiguos y Contemporáneos”, en los que se incluyen más de 250 lotes, figura la hoja que dio a conocer las fechas que se convertirían en festividades nacionales, firmada por Anastasio Bustamante (1780-1853).

Dentro de la disciplina fotográfica, se pondrán a disposición de los asistentes piezas del fotógrafo Antonio Garduño en las que retrató a la pintora y poetisa mexicana Nahui Ollin (1893-1978).

De igual forma, se exhibirán un conjunto de imágenes estereoscópicas de desnudos femeninos tomadas por el fotógrafo Juan Crisóstomo Méndez (1885-1962), y varios álbumes de fotos históricas como las que retratan el fusilamiento del sacerdote Jesuita, Agustín Pro (1891-1927).

Con información de Notimex