Minuto a Minuto

Nacional Suman 189 mil 766 homicidios dolosos en lo que va del sexenio
En lo que va de la Administración de Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías han registrado 189 mil 766 homicidios dolosos en México
Nacional Gobierno se prepara para temporada de lluvias y huracanes: AMLO
El mandatario mexicano indicó que el Gobierno debe estar preparado ante la posibilidad de lluvias torrenciales e inundaciones
Internacional La caída del mercado de la mariguana legal genera incertidumbre en Colorado y California
Colorado y California enfrentan el aumento en la disponibilidad de productos de mariguana, lo que reduce las ventas
Nacional Estamos listos para continuar construyendo la paz en Guerrero: Evelyn Salgado
La gobernadora de Guerrero presentó avances en la reconstrucción de Acapulco y Coyuca, tras el impacto del huracán Otis en octubre pasado
Nacional Asesinan en Michoacán a ‘el Chanda’, líder de Los caballeros templarios
'El Chanda' fue uno de los líderes de Los caballeros templarios y de una de sus células delictivas, así como lugarteniente de 'el Cenizo'
El histórico vuelo comercial de Estados Unidos a Cuba
Foto de @DoriToribio

El primer vuelo comercial entre Estados Unidos y Cuba en más de medio siglo partió de Fort Lauderdale hacia Santa Clara, en el centro de la isla, el miércoles por la mañana para restablecer un servicio aéreo regular interrumpido durante la Guerra Fría.

El vuelo 387 de JetBlue inició poco antes de las 10 de la mañana, unos minutos después de lo programado, una travesía de 72 minutos que abriró una nueva era de viajes entre los dos países.

Unos 300 vuelos semanales conectarán a Estados Unidos con un país inaccesible para la mayoría de los estadounidenses debido a un embargo comercial que lleva 55 años y la prohibición para los ciudadanos estadounidenses de hacer viajes de turismo a la isla caribeña.

“El arribo rutinario de aerolíneas estadounidenses a la isla impulsará una sensación de apertura, integración y normalidad. Eso tiene un gran impacto psicológico”, dijo Richard Feinberg, autor del libro “Open for Business: Building the New Cuban Economy”.

La reanudación de los vuelos comerciales es uno de los pasos más importantes en la normalización de las relaciones, iniciada por el presidente Barack Obama hace dos años. Los historiadores discrepan en cuanto a la fecha exacta del último vuelo comercial, que aparentemente se produjo después que Cuba prohibió el ingreso de vuelos durante la Crisis de los Misiles de 1962.

El secretario de Estado John Kerry tuiteó que el último vuelo comercial fue en 1961.

El secretario estadounidense de Transportes, Anthony Foxx, el presidente de JetBlue, Robin Hayes, y una tripulación de cinco estadounidenses de origen cubano preveían viajar en el Airbus A320 de 150 plazas.

El histórico vuelo comercial de Estados Unidos a Cuba - Vuelo-Estados-Unidos-Cuba-2
Foto de @JetBlue
El histórico vuelo comercial de Estados Unidos a Cuba - Vuelo-Estados-Unidos-Cuba-3
Foto de @WandrMe
El histórico vuelo comercial de Estados Unidos a Cuba - Vuelo-Cuba
Pasajeros abordan el vuelo 387 de JetBlue a Santa Clara, Cuba, miércoles 31 de agosto de 2016 en el aeropuerto internacional Fort Lauderdale-Hollywood, Florida. Foto de AP.

El histórico vuelo comercial de Estados Unidos a Cuba - Vuelo-Estados-Unidos-Cuba-4
Foto de internet.
El histórico vuelo comercial de Estados Unidos a Cuba - Vuelo-Estados-Unidos-Cuba-5
Foto de @WIOD
El histórico vuelo comercial de Estados Unidos a Cuba - Vuelo-Estados-Unidos-Cuba-6
Foto de Notiven.

“Esto constituye un paso positivo y una contribución concreta al proceso de mejora de relaciones entre ambos paí­ses”, comentó el lunes a periodistas el viceministro de Transporte, Eduardo Rodrí­guez.

Neta Rodrí­guez, un ama de casa de Florida nacida en La Habana hace 62 años, se presentó en el aeropuerto el miércoles por la mañana con su hija, yerno y tres nietos para visitar a familiares en Santa Clara y La Habana.

Lo importante para ella no era tanto la naturaleza histórica del vuelo como el boleto de 200 dólares y la posibilidad de reservarlo online en lugar de ir a una agencia.

“Se compra desde la comodidad de la casa”, dijo. “Si yo te digo cuánto he gastado en viajes a Cuba…”

La llegada a Cuba

El vuelo 387 de JetBlue que despegó de Fort Lauderdale, Florida, rumbo a Santa Clara, Cuba, minutos después de las 10 de la mañana de este miércoles y llegó en menos de una hora a su destino, afianzó un poco más la normalización de relaciones iniciada por Washington y La Habana hace casi dos años.

A bordo del Airbus A320 viajaban 150 pasajeros, sus maletas y el gran peso de la historia como el primer vuelo comercial regular directo entre Estados Unidos y Cuba en más de medio siglo.

“Muchas gracias por estar en este vuelo histórico”, saludó el capitán de la aeronave, el cubanoamericano Mark Luaces, poco antes del despegue a los pasajeros, entre los que estaba el secretario de Transporte de Estados Unidos, Anthony Foxx.

Previamente, el embajador cubano en Estados Unidos, José Ramón Cabañas, señaló que se ha celebrado el “histórico” momento, tras cortar la cinta inaugural en el aeropuerto floridano junto al director ejecutivo de la compañía, Robin Hayes, que también abordó el avión.

El histórico vuelo comercial de Estados Unidos a Cuba - Vuelo-Cuba-2
Foto de USA Today.
El histórico vuelo comercial de Estados Unidos a Cuba - Vuelo-Cuba-3
Foto de @WandrMe

Redacción