Minuto a Minuto

Nacional Corresponde a gobiernos locales regular los narcocorridos: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum acotó que estados y municipios pueden restringir la reproducción de narcocorridos en espacios públicos
Nacional SSPC refuerza seguridad en Tijuana con 320 elementos
Los elementos de la SSPC efectuarán recorridos de seguridad y vigilancia en siete colonias prioritarias de Tijuana
Nacional Sheinbaum figura en lista de los 100 más influyentes de Time; afirma tener “los pies en la tierra”
La presidenta Sheinbaum apreció en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo de la revista estadounidense Time
Internacional México no reanudará relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Noboa sea presidente: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum apuntó que su homólogo Daniel Noboa "fue el responsable de la invasión a la Embajada de México" en Ecuador
Nacional Sheinbaum autoriza compra emergente de cuatro medicamentos oncológicos
La presidenta Sheinbaum apuntó que la compra de estos cuatro medicamentos oncológicos se realizará bajo subasta inversa
Galindo fuera de la Policía Federal. Manelich Castilla ocupará su lugar.
Foto de Internet

Este lunes, el secretario de Gobernación dio a conocer que Enrique Galindo ha dejado su cargo como comisionado General de la Policía Federal de México.

Galindo fuera de la Policía Federal. Manelich Castilla ocupará su lugar. - Enrique-Galindo-LC-1-1024x683
Enrique Galindo Ceballos. Foto de Archivo

En rueda de prensa, el secretario Miguel Ángel Osorio Chong informó que por instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, Galindo Ceballos fue separado de su cargo.

Asimismo, se dio a conocer que Manelich Castilla Craviotto, quien se desempeñaba como jefe de la División de Gendarmería, fungirá ahora como nuevo comisionado General.

Galindo fuera de la Policía Federal. Manelich Castilla ocupará su lugar. - Manelich-Castilla-Craviotto-1024x521
Manelich Castilla Craviotto. Foto de Quadratín

Osorio Chong instruyó al nuevo comisionado de la Policía Federal a continuar con la capacitación de los elementos en materia de derechos humanos y mantener la coordinación con las instancias de seguridad nacional.

Dijo que la Policía Federal, integrada por mujeres y hombres, es una institución fundamental para el Estado mexicano, que ha demostrado con hechos su profesionalismo, eficacia e integridad, la cual trabaja día y noche para mejorar las condiciones de tranquilidad a lo largo y ancho del territorio nacional.

Osorio Chong señaló que durante los últimos cuatro años, el Gobierno de la República ha realizado un esfuerzo sin precedentes para el fortalecimiento de la PF dotándole del equipo y las herramientas tecnológicas necesarias para su correcto desempeño y la importancia de la coordinación con las instancias del Gabinete de Seguridad para entregar mejores resultados a la sociedad.

El titular de Gobernación informó que “en el marco de los hechos recientes y por instrucciones del Presidente de la República, el Comisionado General de la Policía, Enrique Galindo, se ha separado de su cargo”.

“Ello con el objetivo de facilitar que las autoridades correspondientes lleven a cabo una investigación ágil y transparente, de cara a la ciudadanía. En virtud de lo anterior, el Presidente de la República ha designado a Manelich Castilla Craviotto como nuevo Comisionado General de la Policía Federal”, informó Osorio Chong.

Manelich Castilla es Licenciado en Derecho y Maestro en Ciencias Penales por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE).

Galindo fuera de la Policía Federal. Manelich Castilla ocupará su lugar. - manelich-castilla
Manelich Castilla. Foto de Internet

Cuenta con entrenamiento en alta dirección policial por la Policía Nacional de Colombia, el FBI y la Real Policía Montada de Canadá. Se ha desempeñado como Comisario de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal, y hasta el día de hoy fungía como el titular de la División de Gendarmería de la Policía Federal.

Osorio Chong aseguró que el nuevo Comisionado deberá seguir adelante con los esfuerzos que estos años se han llevado a cabo para consolidar a la Policía Federal como una institución de excelencia, sólida y confiable, en favor de las y los mexicanos.

Al nuevo Comisionado, enfatizó el funcionario, se le instruyó: primero, continuar y profundizar el esfuerzo de capacitación permanente de todos los elementos en materia de derechos humanos.

Segundo, mantener la coordinación con las instancias del Gabinete de Seguridad federal con los órdenes de gobierno, para que la Policía Federal continúe trabajando en la tarea de garantizar condiciones de tranquilidad a la población.

Tercero, seguir impulsando la formación y adopción de los protocolos de uso de la fuerza, del nuevo Sistema de Justicia Penal y de competencias básicas policiales.

Cuarto, continuar ampliando las capacidades tecnológicas y humanas de la institución.

Y quinto, estrechar la colaboración con organismos públicos nacionales e internacionales, así como las organizaciones y representantes de la sociedad civil, para seguir fortaleciendo la confianza en esta noble institución y el trabajo con la ciudadanía.

Redacción