Minuto a Minuto

Nacional AMLO anuncia nueva gira con Sheinbaum; visitarán Oaxaca y Veracruz
López Obrador indicó que en esta segunda gira seguirá revisando proyectos con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum
Nacional Suman 189 mil 766 homicidios dolosos en lo que va del sexenio
En lo que va de la Administración de Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías han registrado 189 mil 766 homicidios dolosos en México
Nacional Asesinan en Michoacán a ‘el Chanda’, líder de Los caballeros templarios
'El Chanda' fue uno de los líderes de Los caballeros templarios y de una de sus células delictivas, así como lugarteniente de 'el Cenizo'
Nacional Siguen 31 personas desaparecidas tras el impacto de Otis en Acapulco
La Secretaría de Martina detalló las acciones de búsqueda de personas a ocho casi ocho meses del impacto del huracán Otis en Guerrero
Deportes Juicio a Rubiales por beso a Jenni Hermoso arrancará en febrero de 2025
Luis Rubiales enfrentará un juicio por el beso no consentido a Jenni Hermoso, dividido en once sesiones a partir del 3 de febrero de 2025
Entre 40 y 50 por ciento de autos con holograma cero son rechazados
Foto de Posta

Entre 40 y 50 por ciento de los vehículos con holograma cero que se encuentran en verificación (calcomanía amarilla y placas con terminación 5 y 6) son rechazados porque incumplen con los nuevos límites de contaminación, informó el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán.

Dijo que dicho rango va acorde a “lo que teníamos planeado” y significa que, en este nuevo proceso de verificación vehicular, sí hay automóviles que no pasaban los límites “y que por lo tanto no deberían de estar circulando diariamente”.

Entrevistado luego de la firma de un acuerdo con la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) para el desarrollo de un mercado de carbono, el funcionario federal indicó que esperarán a diciembre próximo, cuando se tenga la verificación de todos los autos, para conocer el dato final.

Entre 40 y 50 por ciento de autos con holograma cero son rechazados - 266420_imagen_W9cpG5SN
Foto de Tabasco Hoy

“En el último reporte estamos entre 40 y 50 por ciento de los autos que tenían la calcomanía cero que ya no están pasando (…) ahorita solamente los amarillos son los que están verificando, 50 por ciento que hemos visto que no tienen los límites para tener un holograma cero”, sostuvo.

Ese porcentaje, reiteró, sólo corresponde al engomado amarillo y se deberá esperar al cierre del año para conocer el dato de rechazo, pues existen alrededor de un millón 500 mil vehículos que tenían holograma cero pero que antes tenían uno de otro tipo.

Confió en que con estas medidas, a inicios de 2017, cuando ya haya reducido el parque vehicular que circula todos los días, se comenzará a observar una mejoría en la calidad del ambiente del Valle de México.

Entre 40 y 50 por ciento de autos con holograma cero son rechazados - Hidalgo-México-y-Tlaxcala-homologarán-verificación-vehicular-1024x678
Foto de Internet

El funcionario de Medio Ambiente precisó que 88 por ciento de los óxidos de nitrógeno es generado por los vehículos, “entonces eso debería de ser un primer resultado inmediato, pero es importante decir que la calidad de aire toma tiempo”.

Pacchiano Alamán resaltó que la activación de la Fase I de Contingencia Ambiental del fin de semana se debió a que “la cantidad de contaminantes que se están generando en el Valle de México es superior a la capacidad que tiene el ecosistema de poderlo absorber y poderlo diseminar, por eso toma una importancia muy grande las medidas anunciadas entre los gobiernos de los estados y la Federación”.

Por ello, reiteró que con la nueva norma de verificación vehicular será en diciembre cuando se tenga el ciento por ciento del parque vehicular verificado y por lo tanto, se observe una reducción en el número de autos que circulan a diario.

Redacción