Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Suspenden 13 puestos de tatuaje en Coyoacán
Foto de Internet

La Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de México (Sedesa), a través de la Agencia de Protección Sanitaria (APS) y en coordinación con la Delegación Coyoacán colocó sellos de Suspensión de Actividades por Riesgo Sanitario en 13 locales del Mercado Artesanal de Coyoacán que se dedican a la elaboración de tatuajes y perforaciones.

La dependencia informó que el operativo de verificación sanitaria, encabezado por el director de la APS, José Jesús Trujillo Gutiérrez y el director general Jurídico y de Gobierno, Salvador Frausto Navarro, se realizó en el Mercado Artesanal Mexicano, ubicado en la zona centro de Coyoacán, en donde se visitaron 38 locales, de los cuales fueron revisados 25, la mayoría instalados tipo tianguis en la azotea del inmueble.

Señaló que dichas estrategias tienen el objetivo de identificar aquellos establecimientos que ofrecen el servicio de elaboración de tatuajes y perforaciones sin cumplir con las mínimas condiciones sanitarias, informó Trujillo Gutiérrez.

Suspenden 13 puestos de tatuaje en Coyoacán - coyo2
Foto de Internet

Explicó que con el sólo hecho de ofertar y realizar un servicio en un lugar que sanitariamente no reúne los requisitos es motivo de cierre, toda vez que eso representa un riesgo para la salud de los usuarios, ya que son lugares insalubres y foco de riesgo a propiciar infecciones.

A su vez, el responsable jurídico y de Gobierno, Frausto Navarro expresó que siempre han trabajado de la mano con la secretaría de Salud de la Ciudad de México para llevar a cabo estrategias que beneficien a los habitantes de Coyoacán, como son las jornadas de la Salud, El Médico en Tu Casa y ahora, en la verificación sanitaria de establecimientos.

Por su parte Elizabeth Toxqui Terán, directora de Servicios de Salud y Cuidados Personales de la APS, señaló que los establecimientos para la prestación de este tipo de servicio deben cumplir con 30 puntos de la norma sanitaria. “Este lugar es un tianguis y por la tanto no cuentan con la infraestructura necesaria para poder prestar estos servicios, como agua potable, drenaje, luz eléctrica y equipo higiénico”, expresó “No tienen el Aviso de Funcionamiento y tampoco los tatuadores y perforadores cuentan con su Tarjeta de Control Sanitario que emite la Secretaría de Salud, “eso nos indica que estaban operando de manera clandestina”.

Con información de Quadratín