Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Rechazado en ambos lados de frontera el muro de Trump
Foto de AP

La posible construcción de un muro en la frontera entre Estados Unidos y México es rechazada por la mayoría de los residentes en ciudades fronterizas de ambos países, reveló hoy una encuesta de la televisora hispana Univisión.

El estudio, realizado en conjunto con The Dallas Morning y Cronkite News de la Arizona State University, reveló que 86 por ciento de los residentes fronterizos en México y el 72 por ciento de los residentes fronterizos en Estados Unidos rechazan la construcción del muro.

En tanto, 77 por ciento de los residentes fronterizos en México y 70 por ciento de los de Estados Unidos opinan que el tema “no es importante”.

La mayoría de las personas que viven a ambos lados de la frontera considera el tono actual de la campaña presidencial estadunidense como potencialmente dañino para las relaciones entre los dos países (México: 69 por ciento y Estados Unidos 59 por ciento).

El proyectado muro en la frontera es una propuesta del virtual candidato republicano Donald Trump y apoyada por la plataforma de ese partido durante la Convención Nacional esta semana en Cleveland.

“La frontera es un tema prominente en las elecciones este año”, dijo Christopher Callahan, rector de la Facultad Cronkite y director ejecutivo de Arizona PBS.

“Este sondeo capta los puntos de vista de las personas que viven y trabajan a lo largo de la frontera, agregando un componente crítico a la conversación nacional en este ciclo electoral y demostrando lo unidos que están los residentes fronterizos en muchos temas”, añadió.

La encuesta se realizó entre mil 427 residentes de 14 ciudades a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México en abril y mayo de 2016.

El sondeo con un margen de error total de 2.6 por ciento, entrevistó a personas que viven en siete pares de “ciudades hermanas” que se encuentran desde California/Baja California hasta Arizona/Sonora y Texas/Tamaulipas.

El sondeo de 2016 demuestra que los residentes de comunidades fronterizas vecinas se sienten profundamente conectados. En ambos lados tienen las mismas preocupaciones por sus familias en temas como seguridad, empleo y educación.

Redacción