Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Sí se enviaron armas ilegalmente a México: Alemania
Foto de Deutsche Welle

La exportación de armas enviadas ilegalmente a México sí ocurrió por parte de los fabricantes de armamentos alemanes Heckler & Koch, según la investigación realizada por autoridades aduaneras de Colonia, quienes dieron la confirmaron este jueves ante medios locales de lo ocurrido.

De acuerdo al informe los encargados de la empresa “provocaron, promovieron, o al menos autorizaron” estos envíos ilícitos a territorio mexicano, reveló el diario Süddeutsche Zeitung, así como las estaciones de radio NDR y WDR.

Este jueves un portavoz de la Fiscalía local por el caso confirmó que esta investigación fue presentada en septiembre del año pasado, sin embargo serán en los próximos meses cuando las autoridades lleguen a una resolución.

Sí se enviaron armas ilegalmente a México: Alemania - heckler_koch1
Foto de Deutsche Welle

En este informe se dio a conocer que la compañía alemana vendió 9 mil 472 fusiles tipo G36 a México entre los años 2003 y 2011, de esta cantidad al menos 4 mil 767 de los fusiles se enviaron a Jalisco, Guerrero, Chiapas y Chihuahua de manera ilegal.

Las autoridades aduaneras alemanas sugirieron levantar procesos legales contra los 5 exdirectivos y empleados de Heckler & Koch por infringir en el control de armas de guerra así como violar la Ley de Comercio Exterior.

Además de esta sugerencia, los investigadores proponen interponer una multa por 3 millones de euros (más de 51 millones 500 mil pesos) equivalente por la venta realizada por los fabricantes de armas.

Con información de La Jornada