Minuto a Minuto

Deportes Posibles incidentes postelectorales en Francia son ahora la mayor preocupación para los JJ.OO. de París 2024
Los JJ.OO. de París 2024 empezarán el 26 de julio, mientras que las elecciones legislativas en Francia serán el 30 de junio y el 7 de julio
Nacional Un millón 863 mil 382 ciudadanos deben renovar su credencial para votar
Todas las personas que requieran actualizar su credencial para votar pueden acudir a uno de los 841 Módulos de Atención Ciudadana del INE
Nacional Reportan afectaciones por lluvias en 44 municipios de Chiapas
Si bien no hubo personas lesionadas o muertes que lamentar en Chiapas, se registraron 340 viviendas inundadas
Nacional AMLO enlista los principios “irreversibles” para el Gobierno de Sheinbaum
López Obrador dijo que ya están sentadas las bases de la 4T, y apuntó que ya no puede dar marcha atrás a por lo menos seis principios
Economía y Finanzas López Obrador afirma que CitiGroup “no ve riesgos” en México tras la visita de su directora
"Están muy contentos, muy confiados en la transición", detalló López Obrador tras la visita de la directora de CitiGroup, Jane Fraser
Policías de EE.UU. patrullarán en parejas para protegerse
Foto de Yahoo

Las mayores ciudades de Estados Unidos pusieron en marcha un nuevo esquema de patrullaje policial en parejas para reforzar la seguridad de miles de policías, tras la emboscada que causó la muerte de cinco agentes en Dallas.

Las jefaturas de policías de ciudades como Washington DC, Nueva York y Chicago instruyeron a sus agentes patrullar las calles en parejas y no en solitario, como un mecanismo adicional de protección para estar alerta a eventuales ataques similares.

“Viendo el tipo de ataque que ocurrió en Dallas, una patrulla de dos, cuatro o diez hombres no hará mucha diferencia; pero hace que los oficiales se sientan más seguros”, dijo la jefa de la Policía de Washington DC, Cathy Lanier.

La decisión de la policía de la capital estadounidense se da después del ataque del jueves en Dallas, donde un veterano del ejército estadounidense asesinó a cinco policías e hirió a otros siete, además de dos civiles que participaban en una protesta pacífica contra la brutalidad policial.

El ataque ocurrió a raíz de la muerte, a manos de la policía, de los afroamericanos Alton Sterling, en Baton Rouge, Lousiana; y Philando Castile, en St. Paul, Minnesota.

En Nueva York, el Departamento de Policía (NYPD) asumió una estrategia idéntica luego de haber recibido más de 50 amenazas contra oficiales, después de la muerte de Sterling y Castile.

Por ello ordenó a sus más de 40 mil agentes a patrullar en parejas y a mantenerse unidos aún en periodos de descanso o para consumir alimentos.

En Chicago, los agentes policiales recibieron una instrucción similar a la de Washington DC, además se les pidió “ejercer cautela extrema” durante los patrullajes en la ciudad.

“A la luz de los trágicos eventos en el país de esta semana (…) el Departamento de Policía de Chicago ha decidido que todos los agentes tengan parejas para incrementar la visibilidad y la seguridad”, indicó el comunicado a la policía de Chicago.

“Los eventos de la semana son también un recordatorio (…) de la necesidad de promover un contacto positivo entre los oficiales y los residentes a los que juraron proteger”, señaló.

El presidente de la Asociación Nacional de Jefes de Policía, Terry Cunningham, dio la bienvenida a las nuevas medida y destacó la importancia de que los agentes tengan más cuidado en las calles.

“Cualquier detención de tráfico, en cualquier lugar, puede ser letal”, alertó.

Redacción